Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 15 de noviembre

Andalucía plantea volver a las restricciones Covid en un una nueva reunión del comités de expertos, el Tribunal de Cuentas da por perdidos cinco millones del saqueo de los ERE en Andalucía y la clasificación de España para el Mundial tras su victoria en la Cartuja, entre las informaciones más destacadas de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las noticias del lunes 15 de noviembre que debe conocer.

1. Andalucía plantea volver a las restricciones Covid en un una nueva reunión del comités de expertos . El Gobierno andaluz volverá a reunir al comité de expertos que le asesora en la gestión de la pandemia de Covid-19 . Lo hará por el aumento de contagios de coronavirus que vive Andalucía. Así lo anunció ayer el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien señaló que el Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto -el nombre oficial de este foro- se sentará a estudiar la situación «esta semana o la que viene» y decidirá sobre la posibilidad de recuperar medidas y restricciones.

La convocatoria se produce ante el cambio de tendencia de la pandemia en la comunidad que, hace días, muestra signos de crecer tanto en contagios como en incidencia acumulada. Se trata de una una subida «lenta» y «constante», indicó ayer Aguirre en Córdoba. Además, según se puede comprobar en las cifras que arroja la pandemia, por ahora dicho aumento no se refleja de manera proporcional en los hospitalizados y muertos gracias a la amplia cobertura vacunal que hay en la región.

2. Andalucía tiene 113.000 negacionistas sin vacunar contra el Covid . En Andalucía hay 542.000 personas mayores de 12 años sin vacunar contra el Covid-19 y que han tenido todas las oportunidades posibles para ello. Sin embargo, la Consejería de Salud no los considera negacionistas. De hecho, destacan que una media de 2.000 de ellos cambian de idea cada día y piden cita para empezar el proceso de inmunización contra el coronavirus.

Cómo van a ser negacionistas si acaban vacunándose, razonan desde el departamento que dirige Jesús Aguirre. Antes que personas opuestas frontalmente a las vacunas, en Salud creen que ese medio millón de andaluces que mengua cada día son gente que «ha dudado, no encontró el momento, estaba viajando, no le llegó la información...» La casuística es infinita. Sin embargo, destaca David Moreno, director del Plan Estratégico de Vacunaciones en Andalucía, sí que hay negacionistas de las vacunas en la comunidad. Los tienen registrados con nombre y apellidos porque son personas que han dejado en su historial clínico registrado su oposición al suero que les portegería contra el Covid.

3. El Tribunal de Cuentas da por perdidos cinco millones del saqueo de los ERE en Andalucía . Veinte años después de que comenzara el monumental saqueo de dinero público con el caso de los ERE de Andalucía, la recuperación de los 679,4 millones de euros malversados sigue totalmente en el aire . Y las sentencias acumuladas al respecto en el Tribunal de Cuentas (TCu) no ayudan precisamente al optimismo. Según los expedientes oficiales recopilados por ABC, de las 31 sentencias dictadas hasta la fecha por el TCu, siete han desestimado el reintegro del dinero público defraudado, porque los hechos han prescrito para esta jurisdicción de fondos públicos que es el Tribunal de Cuentas.

Esta vía del TCu es una de las disponibles para intentar recuperar la tremenda cantidad de dinero público malversado, que ascendió a un total de 679,4 millones de euros, según la cifra manejada por los tribunales de lo penal. En los últimos años, para intentar avanzar en la recuperación de fondos, la Junta de Andalucía ha ido activando procesos en el Tribunal de Cuentas. Pero la tarea es ingente, porque cada expediente de subvención es una causa individualizada ante el TCu, y fueron del orden de 270 los expedientes los vinculados a aquel enorme fraude, una larguísima lista de beneficiarios. Bajo el disfraz de ayudas a empresas y sociolaborales, se produjo un ilícito desembolso de fondos públicos mediante un sistema que diseñaron y mantuvieron durante diez años (2000-2009) altos cargos socialistas de la Junta de Andalucía, incluidos los expresidentes José Antonio Griñán y Manuel Chaves, lo que les valió hace dos años una condena de la Audiencia de Sevilla.

4. Urbanismo ya tramita en Sevilla un 50% más de licencias que hace seis años . Algo ha cambiado en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla. Y lo ha hecho, concretamente, en un terreno vital para los intereses municipales, el de la tramitación y concesión de licencias . El mismo acumula años, decenios incluso, siendo el centro de furibundas y fundadas críticas por la lentitud y las demoras en la resolución de expedientes, algo que ha lastrado sin duda las inversiones y la generación de más negocio en la capital andaluza.

Pero este departamento ha ejecutado en los cinco últimos años un proceso de transformación y ordenación interna cuyos resultados, con las cifras en la mano, son indiscutibles, positivos y muestran una enorme agilización de los procesos. La ciudad, de hecho, está ahora mejor preparada para captar inversiones, desarrollar proyectos y generar actividad económica y empleo de forma más rápida y con la necesaria seguridad jurídica. Pese a casos puntuales y cierta resistencia en alguna fase —especialmente cuando es preceptivo un informe de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía, lo que alarga mucho la cuestión—, nunca antes se habían realizado las tramitaciones urbanísticas de forma tan sencilla y rápida ni se había gestionado tal volumen de expedientes en las caracolas de la Cartuja, lo que, desde luego, ofrece a los inversores la estabilidad y eficiencia vitales en estos momentos.

5. Un conductor ebrio vuelca su coche en un aparatoso accidente en la Cartuja . Aparatoso accidente en la mañana de este lunes en uno de los principales accesos a la Cartuja . El conductor de un turismo, un joven de 27 años, que superaba el triple de la tasa de alcoholemia permitida perdió el control y volcó su vehículo.

Los hechos tuvieron lugar minutos antes de las seis de la mañana en la calle Matemáticos Rey Pastor y Castro, como se puede apreciar en las imágenes, el coche dio completamente la vuelta. A pesar de lo llamativo del accidente, el conductor del coche resultó ileso y otro acompañante, de 22 años, ha resultado herido leve. Sobre las 7,15 horas, tras la intervención de los bomberos para voltear el vehículo y proceder a la retirada de restos y limpieza de líquidos por parte de Lipasam y la Policía Local se normalizó el tráfico en la zona.

6. Fiesta de España después de la agonía . Después de la agonía, fiesta en Sevilla, clasificada España para el Mundial sin la necesidad de repescas ni gaitas. No fue brillante, ni siquiera bonito, y hasta el minuto 86 se palpaba el miedo, un murmullo angustioso atenazaba a una Cartuja que explotó con el gol de Morata, tenía que ser él. En un camino tortuoso, la selección, nerviosa y agarrotada está donde tocaba, duodécimo billete consecutivo para el torneo de los torneos tras una victoria pírrica ante Suecia, que tuvo sus ocasiones y aguantó hasta la extenuación. Queda un año para Catar, imprevisible saber cómo se estará entonces, pero al menos se estará, que era lo mínimo exigible a este grupo aún en formación.

Nunca un partido fue tan previsible, imposible imaginar otra pelea en La Cartuja porque Suecia, y que se entienda como una virtud, no miente jamás. Sabe jugar muy bien a lo que quiere y tiene un estilo que desespera a España, por momentos irritante, tan bien trabajado atrás que cuesta muchísimo encontrar un hueco. Además, cuando coge el balón monta unas contras rapidísimas en tres toques, mucho más temible, quién lo diría, sin Ibrahimovic en el once. En la enésima repetición de este clásico de los últimos tiempos, la selección volvió a pasarlas canutas y sufrió lo suyo, se veía venir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación