El Pleno de la Diputación rechaza reclamar al Gobierno los túneles de la SE-40

PSOE y Adelantes votan en contra al considerar que el proyecto original es inviable y defienden el puente

Plano de las soluciones alternativas para la SE-40 Raúl Doblado

ABC

El pleno de la Diputación de Sevilla , reunido este jueves en sesión ordinaria, ha rechazado una moción del grupo popular que reclamaba instar al Gobierno central a que acometa el tramo de la SE-40 comprendido entre Dos Hermanas y Coria del Río mediante túneles, según lo previsto en el proyecto original . La moción ha sido defendida por la portavoz del PP, María Eugenia Moreno , quien ha aludido a la decisión del Ministerio de Transportes de devolver los avales una década después a las adjudicatarias de las obras , con lo que se rescinden los contratos.

La portavoz popular ha acusado al Gobierno central de crear un «debate artificial para tomar el pelo a la ciudadanía», avisando de que el Ejecutivo « ha enterrado definitivamente la idea de los túneles sólo porque la solución de los puentes tiene un coste menor« . Así, ha avisado de que la provincia «afronta una desinversión de fondos públicos, después de que el director general de Carreteras, Javier Herrero, admitiese en su momento que, en efecto, la opción de los puentes sería más económica».

El PSOE defiende que los túneles son menos respetuosos con el medio ambiente, a pesar de que la DIA de 2001 decía lo contrario

La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) emitida en 2001 respecto al proyecto original de este tramo de la SE-40 apostaba por desestimar la opción de un puente ante un impacto visual severo a la Vega del Guadalquivir, cuestión que ha recordado la diputada provincial. Tras ello ha recalcado que la moción que ha presentado propone instar al Estado a que reconsidere su decisión y que el paso sur de la SE-40 «se realice a través de túneles, según lo previsto en el proyecto originario», así como «que se reactiven de manera urgente los tramos del arco norte», contando los Presupuestos Generales del Estado de este año con algo más de 31,6 millones de euros para los tramos de la comarca del Aljarafe. Además, la moción apostaba por «una mesa» entre las administraciones para «plantear las soluciones viables para finalizar» toda la SE-40, que cuenta con 38 kilómetros en servicio de los más de 77 del trazado planeado.

Sin soluciones alternativas

Durante el debate plenario, el diputado de Vox, Rafael García Orti z, ha opinado que «descartar los túneles es apostar por infraestructuras del siglo pasado», avisando de que desde 1992, «ninguno de los gobiernos del PSOE o del PP ha querido modernizar Sevilla».

Por su parte, la diputada de CS, Carmen Santa María, ha recordado que las obras del citado tramo de la SE-40 fueron paralizadas en 2012, precisamente durante la época del entonces Gobierno del popular Mariano Rajoy. «Ninguno de los gobiernos del PSOE o del PP -ha considerado- se ha comprometido verdaderamente con este proyecto». Antonio Valladares , diputado de Adelante, ha coincidido en que el anterior Gobierno central del PP «paralizó la obra y no dio soluciones en sus posteriores años al frente del Estado». Así, ha defendido que el actual Gobierno central, conformado por el PSOE y Unidas Podemos, ha promovido un nuevo anteproyecto para conseguir «una alternativa viable y respetuosa con el medio ambiente». Por eso, ha acusado al PP de una estrategia «populista y de confrontación permanente».

Por el PSOE, Francisco Toajas ha expuesto que si en 2012 fue paralizado el proyecto original de este tramo de la SE-40, fue porque «fue detectado que era insuficiente tanto en sus cálculos de estanqueidad como en sus previsiones de absorción de tráfico» , criticando que el entonces Gobierno popular no aportase alternativas tras suspender los trabajos. El proyecto original, según ha dicho, «es imposible de ejecutar e inviable, además de que el impacto ambiental de los túneles es mayor». Por eso, ha defendido la decisión de promover un nuevo anteproyecto y un nuevo estudio ambiental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación