La ministra Pilar Llop se reúne con las autoridades judiciales de Sevilla

La titular de Justicia del Gobierno de Pedro Sánchez realiza su primera visita institucional a la capital como ministra

Pilar Llop, junto a las autoridades judiciales de Sevilla, en la Delegación del Gobierno en Andalucía ABC

S.L.

La ministra de Justicia, Pilar Llop , acompañada por la subsecretaria de Justicia, Ana Sánchez, ha matenido en la mañana de este jueves una reunión, en la sede de la Delegación del Gobierno en Andalucía , con las autoridades judiciales de Sevilla , en una primera toma de contacto donde poder conocer de boca de estos operados la situación de los tribunales en la capital.

Este encuentro se enmarca en la que es la primera visita que Llop realiza de forma institucional a la capital andaluza desde que asumiera la cartera de Justicia el pasado mes de julio, sustituyendo a Juan Carlos Campo .

En dicho encuentro, que contó con la presencia también del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández , y el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, participaron el fiscal jefe de Sevilla, Luis Fernández Arévalo ; el juez decano de Sevilla, Francisco José Guerrero ; y el delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Sevilla, Javier Millán.

La ministra, aprovechó la visita a Sevilla, para subrayar los refuerzos judiciales que se están llevando a cabo en la capital, teniendo en cuenta que « se sabe que hay una litigiosidad muy alta ». Como señalaba ABC este pasado miércoles, sólo las cuatro secciones penales de la Audiencia Provincial tienen previsto señalar unos doscientos juicios hasta final de año.

Llop, en una entrevista concedida a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, señaló que se ha aprobado «una plaza de la Audiencia Provincial para Sevilla, y habrá un nuevo juzgado de lo social , el número 13».

Este nuevo órgano unipersonal era un compromiso del anterior ministro Juan Carlos Campo , según trasladó el juez decano de Sevilla, Francisco Guerrero, a este periódico. Su puesta en funcionamiento se espera para el próximo mes de diciembre, aunque su aprobación definitiva está pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado.

No obstante, según viene defendiendo Guerrero desde hace tiempo, la creación del décimo tercer juzgado de lo Social no termina con la carencia de juzgados que existe en Sevilla ni aliviará la sobrecarga de asuntos.

« La jurisdicción social tiene una carga excesiva en la ciudad y ya hay refuerzos puestos para intentar colaborar, ayudar y descongestionar la cantidad de trabajo, pero eso también va acompañado de reformas en el ámbito procesal, digital y administrativo», según la ministra.

Instituto Forense

Al finalizar el acto, que ha servido como primera toma de contacto institucional entre la ministra y los responsables judiciales en la provincia, Llop ha firmado en el libro de Honor de la Delegación de Gobierno de Andalucía.

La ministra de Justicia, Pilar Llop, juntoal rector de la UPO, Francisco Oliva ABC

Este encuentro fue el primero de los actos que conformaban este jueves la agenda de la ministra Pilar Llop en Sevilla, quien también se ha reunido esta mañana con el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva.

En la reunión con Francisco Oliva, ambos se han congratulado del avance del proyecto de la construcción del nuevo Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses de Sevilla , tras la cesión de los terrenos por parte de la UPO.

Hace unos meses se culminó la cesión y el proyecto ya está presupuestado, la construcción proyectada y se ha publicado la licitación. Está previsto que este nuevo edificio, acorde a las necesidades del Instituto, moderno y sostenible, esté funcionando a pleno rendimiento en 2024/2025 .

El pasado mes de febrero Juan Carlos Campo formalizó la cesión de los terrenos por parte de la UPO. Se trata de una parcela de 6.420 metros cuadrados situada en el término municipal de Dos Hermanas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación