Selectividad Andalucía 2021

«El cuarto de atrás» de Carmen Martín Gaite vuelve a caer en el examen de Lengua de Selectividad 2021

La prueba, en la que también ha caído un texto periodístico de Luis Sánchez Moliní, ha comenzado esta mañana en Sevilla

Estudiantes a punto de empezar el examen de Selectividad en la Universidad de Sevilla Juan Flores

Mercedes Benítez

Un texto de Carmen Martín Gaite de «El cuarto de atrás» , la misma autora y la misma novela que el pasado año, ha caído en el primer examen de Selectividad que ha comenzado este martes en Sevilla, al igual que en el resto de Andalucía.

Se trata de la misma escritora elegida el pasado año para el examen en el que para dar más facilidades a los estudiantes se cambió la modalidad de manera que era un sólo examen con más opciones de pregunta para contestar.

La otra opción es un texto periodístico este año se ha tratado de un artículo firmado por Luis Sánchez Moliní titulado «El Lobo» en Diario de Sevilla y que fue publicado el pasado 25 de febrero.

Sobre la novela de Martín Gaite los estudiantes debían identificar las ideas del texto y explicar la intención comunicativa de la autora y responder a la siguiente pregunta: ¿Considera el hecho de viajar como una actividad fundamental para el enriquecimiento del ser humano? Sobre esa respuesta debían escribir un texto de entre 200 y 250 palabras.

Si elegían el texto periodístico, los estudiantes también debían identificarlo, exponer su organización e indicar su estructura además de e xplicar la intención comunicativa del autor y comentar mecanismos de cohesión que refuercen la coherencia textual. Además, debían responder a la siguiente pregunta: ¿el progreso de la humanidad implica la destrucción de la naturaleza? Y, también, elaborar un discurso argumentativo sobre ello de entre 200 y 250 palabras.

Además los estudiantes debían contestar a una de estas cuatro opciones: La novela desde 1975 hasta nuestros días, El teatro desde 1939 hasta nuestros días, La novela desde 1939 hasta los años 70 o La poesía desde los años 70 hasta nuestros días. También debían elegir entre comentar rasgos de la narrativa de Carmen Martín Gaite, de «La realidad y el deseo» de Luis Cernuda , sobre «El árbol de la ciencia» de Pio Baroja o de «Historia de una escalera» de Buero Vallejo.

Más de 12.000 estudiantes en Sevilla

Más de 12.000 alumnos se examinan desde este martes y hasta el jueves de la Selectividad 2021 en Sevilla entre los que lo hacen en la Universidad de Sevilla y los que acuden a la Pablo de Olavide. Un total de 10.547 estudiantes se han automatriculado en la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y la Admisión en la Universidad de Sevilla (PEvAU), en la convocatoria ordinaria que se celebrará durante los días 15, 16 y 17 de junio.

A  ellos hay que sumar los 1.464 que lo harán en la Universidad Pablo de Olavide que proceden de 32 centros de Sevilla y provincia. Del total de los matriculados en la UPO, 1106 se presentarán a la fase de acceso.

Este martes se realizan los exámenes de las asignaturas troncales dentro de la prueba de acceso que es obligatoria . Tras el examende Lengua y Literatura hay un receso y luego tendrá lugar el de Historia de España. Al final de la jornada tocará el de lengua extranjera (inglés o francés). Todas las pruebas tienen una duración de noventa minutos.

El miércoles serán los exámenes de Fundamentos de Arte II,Latín II, y Matemáticas II. También disciplinas como Griego, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Física e Historia de la Filosofía.

Todas las pruebas están teniendo lugar siguiendo los estrictos protocolos sanitarios contra el Covid que marcan las autoridades sanitarias. Van con mascarillas y hay distancias de segutidad entre ellos además se han extremados las medidas de limpieza y las ventanas permanecen abiertas para mayor ventilación,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación