Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 18 de febrero

Los promotores de Sevilla Park rebajarán el proyecto por la tardanza en el trámite y otras cinco informaciones de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las noticias del martes 18 de febrero que debes conocer. [Si te perdiste las noticias imprescindibles del pasado lunes, puedes leerlas haciendo clic en este enlace ].

1. Los promotores de Sevilla Park rebajarán el proyecto por la tardanza en el trámite. Los seis años que el proyecto del gran auditorio Sevilla Park lleva a la espera de que concluya la tramitación empiezan a pasar factura. Sus inversores van a rebajar las expectativas iniciales para ajustar el diseño definitivo a la nueva realidad , que es hoy muy distinta a la de 2014, cuando se anunció el desarrollo en los suelos del Batán.

Rocío Ruz

ABC ha podido saber que ya hay un plan para reformular lo planteado, pero no en lo que respecta al espacio escénico, con capacidad para 20.000 espectadores, sino al centro comercial y deportivo que lo acompaña, pensado como un macrocomplejo que supondría un desembolso cercano a los 400 millones de euros, el doble que Lagoh. Precisamente, la competencia de este equipamiento es uno de los motivos por los que se reducirán las dimensiones, pues no hay mercado suficiente para que ambos convivan, y se cambiará el concepto, que estará más orientado al ocio que a las compras.

La intención es hacer un recinto distinto, con una oferta nueva que esté en consonancia con todo lo que se ha previsto en el entorno, cuyo futuro se empieza a desbloquear.

2. La Junta de Andalucía hará fijos a mil temporales de agencias sanitarias por concurso-oposición. La Consejería de Salud y Familias ha iniciado ya los trámites para hacer fijos a más de mil laborales temporales que trabajan en cinco agencias públicas empresariales sanitarias.

Rocío Ruz

Para acceder a estos puestos, el departamento de Jesús Aguirre (PP) planea convocar un concurso-oposición con el objetivo de que los temporales puedan convertirse en propietarios de la plaza que ocupan de manera temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2017.

El proyecto de decreto por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para «la estabilización de empleo temporal en las agencias públicas empresariales sanitarias» se encuentra en «trámite de informes», como ha consultado este periódico, y fue publicado hace diez días en el portal de la Junta de Andalucía. Dada «la naturaleza extraordinaria» de estos procesos selectivos, deberán contar con el visto bueno del Consejo de Gobierno andaluz, según explica la viceconsejera de Salud, Catalina García Carrasco, en la memoria justificativa que acompaña al proyecto.

3. Muere por coronavirus el director de un hospital de Wuhan, reprendido por querer alertar de la enfermedad. El doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de la ciudad china de Wuhan - epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus- ha fallecido este martes de la resultante neumonía COVID-19, como informó el estatal Diario del Pueblo.

Reuters

Liu, neurocirujano de 50 años, es el primer director de un hospital que ha sucumbido a la enfermedad , detalló el rotativo. El hospital que el doctor Liu dirigía es uno de los centros médicos específicamente designados para la atención a pacientes de COVID-19 en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, y que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.

En torno a 2.000 trabajadores sanitarios chinos han resultado infectados por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, y varios de ellos han fallecido, entre ellos el doctor Li Wenliang, un médico que trató de alertar a sus compañeros sobre una posible nueva enfermedad y fue reprendido por «difundir rumores» por parte de las autoridades.

4. El Gobierno corrige y convoca un segundo Consejo de Ministros en Moncloa tras el presidido por el Rey. El Gobierno ha decidido finalmente convocar para hoy dos reuniones del Consejo de Ministros. El primero, de carácter informativo, se celebrará a las nueve y media de la mañana en el Palacio de La Zarzuela y estará presidido por el Rey -de acuerdo con el artículo 62 de la Constitución-, y el segundo tendrá lugar después, hacia las once, en el Palacio de La Moncloa, tendrá carácter decisorio y lo presidirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Jaime García

La celebración de un segundo Consejo ha sido habitual en las ocasiones en las que el Rey ha presidido la reunión . Sin embargo, a media tarde de ayer, fuentes de La Moncloa aseguraron a ABC que hoy solo estaba prevista la celebración del Consejo de Ministros de La Zarzuela y que sería en esa reunión en la que se aprobarían las decisiones previstas. De hecho, en la agenda oficial del Gobierno solo figuraba el Consejo de Ministros de La Zarzuela. Horas después, el Ejecutivo modificó la agenda e incluyó un segundo Consejo de Ministros, que se celebrará en La Moncloa.

Entre las medidas que el Gobierno pretende aprobar hoy se encuentran algunas relevantes o polémicas, como las tasas Google y Tobin, y la supresión del despido por acumular bajas por enfermedad. También es probable que se aborde la presentación de un recurso contra el pin parental aplicado por el Gobierno de Murcia.

5. El alcalde de Hinojos usa el móvil municipal para comprar y vender potros de pura raza. Se vende potro «con espectaculares movimientos». Razón: el teléfono corporativo del alcalde de Hinojos.

ABC

Miguel Ángel Curiel Reinoso, regidor socialista en este pueblo onubense desde el año 2011 con dedicación exclusiva, es administrador único de un grupo de Facebook dedicado a la compraventa de potros de Pura Raza Española (PRE). El título de la cuenta creada en esta red social en 2017 deja pocas dudas sobre su objetivo:«Venta PRE y Lusitanos de Calidad».

Curiel ha utilizado este canal para publicar anuncios con fotografías y vídeos de distintos ejemplares que están a la venta . En sus mensajes solicita que le hagan llegar «ofertas acordes a la calidad del potro por privado» o bien contactando con él a través de número de teléfono móvil corporativo cuyo terminal y factura paga el Ayuntamiento de Hinojos, para el ejercicio de su cargo público. Por su dedicación municipal percibe un sueldo de 40.578,72 euros brutos al año.

6. La multinacional sevillana Konecta abre su cuarto «call center» en Sevilla. Propiedad del empresario sevillano José María Pacheco y del fondo ICG, la empresa continúa con su estrategia de crecimiento y acaba de abrir en el parque empresarial Vega del Rey, en el municipio de Camas (Sevilla), un nuevo «call center». Se trata del cuarto centro de Konecta en Andalucía, todos ellos ubicados en la provincia sevillana.

ABC

El nuevo edificio de Vega del Rey tiene capacidad para 400 personas y, además de contar con unas instalaciones de vanguardia, dispone de la tecnología más avanzada de Konecta. Los otros centros de la compañía tecnológica Konecta en Sevilla se encuentran ubicados en Bollullos de la Mitación y uno en la isla de la Cartuja, en los que trabajan más de 4.000 personas.

Konecta, fundada y presidida por Pacheco Ybarra, es una empresas líder en la prestación de servicios de gestión de clientes (CRM en sus siglas en inglés) y la externalización de procesos de negocio (BPO). En América, Europa y África tiene 65 centros en los que trabajan 65.000 personas. En España dispone de 29 centros, empleando a 16.000 trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación