TIEMPO EN SEVILLA

La primera ola de calor llega a Sevilla en agosto

Las temperaturas que se esperan para el principio del octavo mes del año rondarán los 40 grados de máxima y los 24 de mínima

Rondarán los 40 grados de máxima y los 24 de mínima Álvaro Carmona VÍDEO: A. Periáñez

Javier Marín

Las tardes sin el aire acondicionado y las noches con la sábana echada van a llegar a su fin con el inicio de agosto. El verano llega a la capital hispalense más tarde de lo esperado. Según el meteorólogo Juan Algar, el inicio del octavo mes del año trae consigo los 40 grados de máxima y los 24 de mínima durante los primeros diez días.

Las previsiones hacen prever un comienzo de agosto cálido, pero sin conocimiento real qué temperaturas se alcanzarán en las próximas semanas. «Los pronósticos de más de diez días no son muy fiables para la península Ibérica debido a las características especiales de esta zona». Aunque lo que sí que es cierto es que con la entrada del calor en la capital andaluza «se rondarán los 40 grados de máxima a finales de esta semana, aunque sí es verdad que no se espera un calor brutal, que supere los 42 grados. Con estas temperaturas volveremos a la normalidad de Sevilla en verano».

La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado la primera ola de calor para toda España a partir del miércoles, siendo Andalucía, la zona de mayor riesgo por altas temperaturas.

El anticiclón Atlántico

¿Y por qué en julio ha hecho más «fresco» y en agosto se espera que los valores sean los de la normalidad estival? La respuesta es simple y compleja a la vez: el anticiclón Atlántico.

«Este se ha quedado frente a la península Ibérica, cerca de las costas portuguesas. El borde de ese anticiclón lo que envía son vientos de poniente, que son vientos del atlántico frescos y húmedos. Por ello, julio ha sido de esa manera, porque el anticiclón no se ha acercado del todo a la península y han dominado los vientos de poniente, lo que provoca temperaturas bajas aquí en Andalucía», explica este meteorólogo.

Que el bochorno continúe a la hora de ir a dormir ABC

En cambio, para el mes de agosto la situación del anticiclón va a variar, y va a traer unas situaciones climatológicas totalmente diferentes y más habituales a esta época del año, según comenta Juan Algar. «Ese anticiclón llegará hasta la península e, incluso, puede que la sobrepase, llegando al Mediterráneo, por lo cual los vientos en vez de ser de poniente serán de levante, o incluso del sur, con la entrada del aire africano. Eso es lo que va a pasar ahora y es lo normal en los últimos veranos. Los vientos de levante no son frescos, son más secos y más cálidos , por lo tanto hará más calor».

Aunque lo que puede provocar más inquietud a los sevillanos es la llegada de la noche y que el bochorno continúe a la hora de ir a dormir, ya que en el comienzo de este nuevo mes, habrá que acostumbrarse unas noches con mínimas más altas.

Las temperaturas han estado 2.4 grados por debajo de la media

Juan Algar

Meteorólogo

«Se registrarán mínimas por encima de los 20 grados e, incluso, podríamos tener un miércoles y un jueves donde no se baje de los 24 o 25 grados. Son temperaturas nocturnas altas. Además, ahora viene un cambio, con nubosidad que también que influye en el calor», aclara Juan Algar.

¿Volveremos a disfrutar de este julio tan fresco en los próximos años? «Este 2018 ha sido un año raro, tanto en temperaturas como en precipitaciones, lo más habitual es que se vuelva en 2019 y 2020 a normalidad de años anteriores». Las previsiones del meteorólogo son claras: lo normal será «disfrutar» del calor sevillano durante el mes de agosto, ya que lo vivido, por muy deseado que pueda ser por los que pasan el verano en la ciudad, no es lo habitual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación