Polémica en las redes sociales por la presencia de botellonas en las calles de Sevilla

La Policía Local ha interpuesto esta noche más de 220 denuncias por botellonas y por no llevar mascarillas

Vídeo: Cacerolada en la Alfalfa contra el botellón. Foto: Gente bebiendo en la calle este viernes Alfalfa Degradada

Pedro Ybarra Bores

Muchas han sido las denuncias a través de las redes sociales que alertaban de la presencia de jóvenes consumiendo alcohol en las calles de Sevilla la noche de este viernes.

A pesar de las actuales recomendaciones sanitarias, y de que este tipo de reuniones están prohibidas desde hace más de una década, lo cierto es que se siguen produciendo cada fin de semana en la capital andaluza, incluso en tiempos de pandemia.

La Policía Local ha interpuesto la noche del viernes más de 220 denuncias por botellonas y por no llevar mascarillas en su lucha contra la botellona, muchas varias las personas que se quejaban de estos hechos en distintas zonas de la ciudad a través de las redes sociales.

Caceroladas en la Alfalfa

Los vecinos de la Alfalfa se han puesto en pie de guerra y desde hace unos días, también durante la noche de este viernes, realizan caceroladas desde sus ventanas y balcones (ver vídeo) «en protesta a los incumplimientos para mostrar nuestro rechazo a la insolidaridad».

Según la presidenta de Alfalfa Degradada, Silvia de Carrión , «venimos reclamando desde hace años que se cumpla la normativa vigente en cuanto a la Ley Antibotellón, la Ordenanza de ruido y el derecho al descanso, situación que hoy en día se ve ampliada por la crisis sanitaria debida a la pandemia, por lo que las medidas restrictivas se han visto incrementadas, y por la parte de un sector incumplidor irresponsable se perjudica a aquellos hosteleros que están cumpliendo con las normas actuales», afirma la procuradora.

Desde Alfalfa degradada piden «respeto para que se proceda al cumplimiento de las normas establecidas, y al debido control por parte de las autoridades competentes respecto a estos incumplimientos». Este sábado la cacerolada está convocada a partir de las 22.55 horas , según apuntan desde la plataforma vecinal.

«Telebotellón»

La Policía Local detectó un vehículo «Telebotellón» que repartía lotes de bebidas, encargados previamente por teléfono en distintas zonas de Sevilla, hecho que se denunció y se intervinieron las bebidas, como también ha anunciado Emergencias Sevilla a través de sus perfiles en redes sociales.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla acaba de comunicar a través de una nota de prensa, que el dispositivo especial de la Policía Local, adscrita a la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, para el control del ocio nocturno y el cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para hacer frente a la propagación del Covid-19 ha vuelto a impedir durante la noche del viernes y la pasada madrugada que se produjeran grandes concentraciones de personas para el consumo de alcohol en la vía pública y también reuniones de pequeños grupos en distintos puntos de la ciudad.

226 denuncias

Este dispositivo ha desarrollado, por un lado, una labor de carácter preventivo y, por otro, una atención especial en determinadas zonas , según afirma la nota. Esto ha posibilitado detectar e impedir también reuniones de grupos más reducidos en diferentes puntos de la ciudad e interponer a personas que participaban en estas pequeñas concentraciones hasta 226 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública , que en algunos casos más graves pueden alcanzar los 300 euros de sanción , y por no llevar mascarillas.

Así, estas actuaciones en pequeñas concentraciones se han llevado a cabo en zonas como Parque Guadaíra, Alameda, Arroyo, Sevilla Este, el Porvenir , algunas zonas del río, Plaza de Armas o distintos puntos del Casco Antiguo , entre otras. Además, la Policía Local de Sevilla detectó y denunció al conductor de un vehículo que repartía lotes de alcohol por la noche y de madrugada a domicilio de forma irregular. Todas las botellas que llevaba en su interior fueron requisadas.

Establecimiento precintado

El dispositivo especial también ha realizado labores de control de los establecimientos, que ha concluido con el precinto de una actividad y la formulación de denuncias a otras siete. En concreto, la Policía Local procedió al precinto de un establecimiento ubicado en la Avenida Diego Martínez Barrios por graves irregularidades, dado que ejercía la actividad con incumplimiento de las medidas de seguridad sanitarias con 22 clientes en su interior .

El delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , ha señalado que el Ayuntamiento «cuenta con un amplio dispositivo policial en la calle y se está trabajando en distintos puntos de la ciudad para evitar situaciones que suponen un grave riesgo para la salud pública, pero es imprescindible la responsabilidad y la concienciación ciudadana. Seguimos endureciendo los controles y las sanciones pero la ciudadanía y, especialmente los jóvenes, deben cumplir la normativa porque está en riesgo la salud de toda la población».

En las redes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación