¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este martes 19 de abril

Pintura, documentos históricos y elementos para los más fanáticos y cinéfilos, entre la agenda del día

Detalle de uno de los bodegones expuestos en la Colección Masaveu ABC

S.I.

Si tiene el día o la tarde libre y quiere disfrutar de las opciones de ocio y cultura que la ciudad brinda, eche un vistazo a esta selección de planes para este martes 19 de abril en Sevilla .

Colección Masaveu

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson y la Fundación Unicaja presentan ‘Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII’ en el Centro Fundación Unicaja de Sevilla (avenida de la Palmera 45). Esta exposición plantea un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta desde el Barroco a la Ilustración . Destacan pinturas de Alejandro Loarte , Juan de Zurbarán y Juan de Arellano , entre otros autores. Se puede visitar de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita.

'FanStásticos'

La nueva entrega de la saga 'Animales fantásticos' , que explora los secretos de Albus Dumbledore , acaba de llegar a los cines de España y no hay nada mejor para potenciar la experiencia de disfrutarla en cines que asistiendo a la muestra ' FanStáticos', que incluye hasta 200 piezas de coleccionismo licenciadas, figuras a tamaño real (y a escala), escenarios, recreaciones... Todo para los seguidores más fieles del universo Rowling . Se puede visitar en el Centro Comercial Carrefour de Camas entre las 17:00 y las 21:00 horas. Pueden conseguir las entradas en este enlace de oferplan .

‘La Sevilla de las Modernidades. Centenario del 29’

‘La Sevilla de las Modernidades. Centenario del 29’, unas jornadas que pretenden acercarnos a ese tiempo desde diferentes puntos de vista: el urbanístico y patrimonial, el de las vanguardias culturales e ideológicas y el del contexto histórico. El primero de los bloques de estas jornadas, dedicado a ‘Las exposiciones, transformación, herencia y oportunidad’, tiene hoy su segunda sesión. La catedrática e impulsora del último congreso sobre la Exposición Iberoamericana del 29 y miembro del Ateneo, Amparo Graciani, conversará con el escritor y periodista de ABC de Sevilla Javier Rubio sobre la herencia de este acontecimiento histórico en el diálogo titulado ‘Una exposición que vive y habita entre nosotros’. Espacio Santa Clara. 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Rubén Guerrero

El pintor utrerano Rubén Guerrero expone más de 100 obras de su dilatada trayectoria entre las que se dan cita pinturas, dibujos y maquetas. Lo más destacado de su última década. Podrán contemplarla en las zonas expositivas del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla, concretamente en el Claustrón Sur. Está comisariada por Juan Antonio Álvarez Reyes y tiene un coste de acceso de 1'80€, o de 3'01€ si deciden optar por la entrada que incluye la visita monumental. En cualquier caso, los martes hay un tramo gratuito de 19:00 a 21:00 horas. Más información en la web del CAAC .

Magallanes y Elcano

La Casa de la Ciencia de Sevilla ofrece al visitante ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo', exposición que rinde homenaje y agranda el recuerdo de la gesta llevada a cabo por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Si quiere conocer cómo se preparó la primera circunnavegación del mundo, cuáles fueron sus éxitos y desventuras y -lo más importante- qué consecuencias tuvo para España, no debe perderse esta muestra cartográfica, abierta en horario de 10:00 a 20:00 horas. Más información en su web .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación