¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este martes 17 de mayo

Las exposiciones sobre arte o fotoperiodismo comparten protagonismo con una presentación literaria, un concierto de heavy rock y un documental sobre una castiza figura de la canción andaluza

S.I.

Estas son las posibilidades de ocio y cultura que ofrece la ciudad de Sevilla para este martes 17 de mayo.

Presentación literaria

El Centro Andaluz de las Letras (CAL), perteneciente a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico , presenta mañana martes día 17 de mayo el libro de la académica y escritora Carme Riera ‘ Carmen Balcells, traficante de palabras ’, publicado por la editorial Debate. El acto, que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena a las 19:30 horas , estará conducido por la directora del Centro Andaluz de las Letras, Eva Díaz Pérez . La entrada es libre hasta completar aforo.

La mirada de Juana Biarnés

Las exposiciones sobre el trabajo de fotoperiodistas son siempre interesantes por ofrecer concisos resúmenes gráficos de las épocas que les ha tocado vivir. Pero cuando se trata del trabajo de la primera mujer que desempeñó el oficio en España, el valor añadido crece. Se pueden contemplar sus fotografías en las instalaciones de la Fundación Cajasol de Sevilla, adquiriendo una entrada con precio único de 3€.

Textiles instalativos

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo es sede de una exposición grupal en la que confluyen las propuestas más interesantes con lo textil como material de base. 'Del medio al lugar' es el nombre de la muestra en la que confluyen artistas como Hellen Ascoli, Paola Besana, Ulla Von Brandenburg, Sheila Hicks, Belén Rodríguez y Pae White. Como se recoge de la ficha oficial, el textil tiene un «carácter híbrido y tradicionalmente asociado a la producción cultural femenina, favorece un escenario especialmente connotado en el que debemos situarnos siendo conscientes de sus implicaciones estéticas, pero también antropológicas, políticas y coloniales».

Heavy rock

De nombre latino pero origen centroeuropeo. La banda de heavy rock ¡Pendejo! llega a Sevilla en el marco de su ' Gira Ibérica 2022' , que empezó el pasado viernes en Sabiñánigo (Huesca) y que tras pasar por Lleida y Torredembarra (Tarragona) recala en la capital hispalense. Tocarán en la Sala Der Fliegende Höllander, el espacio de conciertos de la calle Uranio (Polígonop Calonge). Las entradas sólo se pueden adquirir en la taquilla y tienen un precio único de 7 euros.

11741 Asuntos pendientes

La antigua iglesia de Santa Lucía de Sevilla, hoy sede del Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE) acoge esta tarde la proyección del documental 11741 Asuntos pendientes, obra del cineasta Armando Gutiérrez y producido por Derviche Films. Recoge las vivencias y trayectoria de Lolita Arispón, una de las voces de la canción andaluza de mediados del siglo pasado. La entrada es gratuita hasta completar aforo y la proyección da comienzo a las 20:00 horas.

El ‘Manicromático’ de Luis Gordillo

El Espacio Santa Clara acoge la exposición ‘Manicromático. Transformaciones de color en la obra de Luis Gordillo’, que se podrá ver hasta el próximo 28 de febrero de 2023. La muestra presenta una veintena de series realizadas por el pintor sevillano entre finales de los años setenta y la época actual en las que, sobre todo, investiga con el color como base de experimentación. La exposición se puede visitar de martes a sábado, de 10 a 20 horas; domingo y festivos, de 10 a 14 horas. Lunes (excepto los festivos), cerrado.

Colección Masaveu en la Fundación Unicaja

El Centro Fundación Unicaja presenta hasta el 16 de julio la muestra ‘Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII’, que presenta un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta desde el Barroco a la Ilustración, con obras de, entre otros, Alejandro Loarte, Juan de Zurbarán y Juan de Arellano. Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Sábados de 10 a 14 horas. Domingos y festivos cerrados.

Conferencia de Pablo D’Ors en el Gran Poder

El escritor y sacerdote Pablo D’Ors ofrece hoy a las 21 horas una conferencia dentro de la Cátedra de Formación Marcelo Spínola 2021/2022, de la Hermandad del Gran Poder. Titulada ‘Biografía de la luz: una lectura mística del evangelio’, la charla que ofrecerá este autor tendrá lugar en la Basílica de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación