Sucesos

Pillan a un preso en Sevilla I comiéndose un trozo de oreja que se había arrancado

Es la segunda vez que este interno protagoniza un episodio similar; el año pasado fue sorprendido mientras estaba recluso en Badajoz

Cartel indiicativo de acceso a la cárcel de Sevilla I Rául Doblado

J. Díaz

Funcionarios del c entro penitenciario de Sevilla I vivieron en la mañana de ayer martes una situación un tanto macabra. Al proceder a la apertura de una de las celdas durante el recuento ordinario, el trabajador de la cárcel encargado de esta tarea descubrió al interno que ocupa dicho habitáculo comiéndose un trozo de oreja que se había arrancado .

Según la asociación de trabajadores de prisiones Tu Abandono Me puede Matar (TAMPM), rápidamente los funcionarios condujeron a este recluso a las dependencias médicas del centro donde recibió una primera asistencia con el propósito de estabilizar su estado.

Posteriormente, este interno, que cuyos apellidos responden a las iniciales A.B. y que tiene unos 30 años, fue evacuado a un hospital de la capital para recibir la necesaria atención médica. Este preso padece diferentes patologías mentales que le conducen repetidamente a la autolesión.

Hace un año en Badajoz

De hecho, el día anterior realizó un acto similar pero bastante más leve por lo que los servicios médicos de la prisión le prestaron la asistencia médica necesaria. De hecho el año pasado, cuando A.B. estaba preso en la cárcel de Badajoz protagonizó un episodio similar al del pasado martes.

Según informaba entonces ABC de este suceso, este preso, nacido en Andalucía, se cortó ambas orejas para comérselas en la prisión de Badajoz, donde cumplía condena. Entonces utilizó una cuchilla adherida a un plástico a modo de cuchillo y con ese instrumento se las seccionó. Ahora se desconoce con qué instrumento se ha autolesionado.

En Badajoz tuvo que ser reducido por los funcionarios. Los cortes le provocaron una gran hemorragia, por lo que perdió el conocimiento. Quedó ingresado en la unidad de Psiquiatría en contra de su voluntad.

La asociación TAMPM denuncia el cada vez más amplio número de internos con problemas mentales en las prisiones que no son trasladados a los hospitales psiquiátricos penitenciarios donde podrían rebicir una atención adecuada a su estado, permaneciendo en prisiones que carecen absolutamente de psiquiatras en sus plantillas.

Además, en el comunicado, añade que ni siquiera hay un número medianamente adecuado de psicólogos y la preparación de los funcionarios es la que la vida les haya dado pues por parte de la administración el interés por prepararles para este tipo de situaciones es nulo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación