Nuevas medidas Covid

Niveles de alerta en la provincia de Sevilla para este fin de semana: restricciones y aforos en bodas, transportes, bares...

Los Comités de Alerta dieron a conocer los nuevos niveles de alerta en la provincia que, entre otros, estarán vigentes los días 21,22 y 23 de mayo

Tres distritos sanitarios se encuentran en nivel de alerta 3, mientras otros dos han conseguido descender al 2

La Campana, único municipio sevillano que estará cerrado otros siete días por su alta tasa

Veladores en un bar de Sevilla Juan José Úbeda
María José Lora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El miércoles tuvo lugar una nueva reunión de los comités territoriales de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas para determinar los nuevos niveles de alerta sanitaria así como para decidir restringir la libertad de movimiento y cierre de actividad no esencial en aquellos municipios que superen los 1.000 casos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes. En Sevilla, el único municipio que de momento tendrá que seguir confinado, al menos una semana si no baja su incidencia, es el caso de la localidad de La Campana , que se encuentra en nivel 4 grado 2. Por lo demás, los siguientes distritos sanitarios podrán disfrutar este fin de semana del 21 al 23 de mayo de los siguientes niveles de alerta sanitaria.

[Consulta la situación epidemiológica en La Campana]

En la provincia, tres distritos sanitarios se encuentran en nivel de alerta 3 (riesg o alto) : Aljarafe, Sevilla Este y Sevilla Norte . Mientras que los otros dos, Sevilla y Sevilla Sur , han conseguido rebajar su nivel de alerta sanitaria hasta el nivel 2 (riesgo medio). Recordemos que estos niveles de alerta decretados marcarán horarios y aforos de las actividades en cada localidad.

Cabe destacar el descenso de cinco puntos sobre la tasa de contagios de la provincia, situándose ahora en 213 casos por cada cien mil habitantes, por los 4.180 casos activos en las dos últimas semanas. Esta bajada afecta a Sevilla capital, con seis puntos menos (167) ; al Aljarafe, con dos puntos menos (188), al distrito Sur (conformado por las localidades más pobladas tras la capital), con cuatro puntos menos (158); y al Norte (municipios de la Sierra Morena, la Vega y los Alcores), con seis menos (399).

El distrito Este , que integra a los pueblos de la Sierra Sur y parte de la Campiña, suma 19 puntos más quedando su tasa en 294.

Restricciones y aforos en el nivel 4 de alerta

- Velatorios y entierros : limitación a un máximo de seis personas en interior y 15 en exterior de los asistentes.

- Ceremonias civiles y religiosas : reducción al 30% de aforo , mientras que los banquetes sólo podrán reunir a 30 personas en interior y 50 en exterior, con un aforo máximo al 30%.

- Establecimientos comerciales: aforo máximo del 50% con distancia de seguridad, mientras que para el transporte público se determina la obligatoriedad de dejar un asiento de separación entre viajeros y una limitación al 50% de las plazas de pie.

- Transporte privado : sólo se permite que vayan dos personas por fila de asientos, sin ocupar el del copiloto.

- Establecimientos de hostelería y restauración : aforo máximo del 30% en interior y del 75% en terrazas; los gimnasios un 40%, y las competiciones, eventos y entrenamientos deportivos se celebrarán sin espectadores.

- Cines, teatros y auditorios : un 40% máximo de aforo, con hasta 200 personas en interior y 300 en exterior.

- Actividades ambientales : hasta seis personas en interior y diez al aire libre, y los parques podrán estar abiertos en general, aunque los juegos infantiles sí tendrán que estar cerrados , y las actividades en ellos sólo podrán concentrar a un máximo de seis personas.

Restricciones y aforos en el nivel 3 de alerta

- Velatorios y entierros: un máximo de diez personas en interior y 20 en exterior, así como limitar al 50% el aforo máximo de ceremonias civiles y religiosas y el de banquetes , donde se permiten hasta 50 personas en interior y 75 en exterior.

- Establecimientos comerciales : hasta el 60% de aforo con distancia de seguridad; igual para cines, teatros y auditorios , instalaciones que podrán concentrar a un máximo de 300 personas en interior y 500 en exterior.

- Congresos y ferias: hasta el 60% de su aforo, con 300 personas como máximo en interior y 500 en exterior. Igualmente, el aforo en hostelería y restauración se limita al 50% en interior, mientras que en terrazas se permite el 100%.

- Instalaciones deportivas: aforo también al 50%, con 200 personas como máximo en interior y 400 en exterior.

- Transporte : 100% de los asientos en el transporte público, y el 75% de las plazas de pie.

- Actividades ambientales : practicar en grupos de hasta diez personas en interior y 15 al aire libre, y los parques y jardines podrán estar abiertos, con actividades de diez personas como máximo.

Restricciones y aforos en el nivel 2 de alerta

- Velatorios y entierros : diez personas en interior y 25 en exterior, mientras que las ceremonias civiles y religiosas reducen aforo al 50%. Los banquetes podrán reunir hasta a 100 personas en interior y 150 en exterior, con aforo máximo al 75%.

- Establecimientos comerciales : un aforo máximo del 75%, con distancia de seguridad, al igual que para hostelería y restauración, cuyos locales podrán ocupar el 100% de sus terrazas.

- Instalaciones deportivas : aforo al 65%, con un máximo de 400 personas en interior y 800 en exterior, mismas cantidades de asistentes que se permiten en cines, teatros, auditorios, museos, congresos y ferias, cuyo aforo máximo, no obstante, se eleva al 75%.

- Transporte público: podrá llenar en estos municipios el 100% de sus asientos, y el 75% de las plazas de pie, y para el resto de transportes se permiten tantas personas como plazas.

- Actividades ambientales : podrán reunir hasta a diez personas en interior, y 20 al aire libre, y los parques y jardines pueden estar abiertos, con actividades de un máximo de 15 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación