El Museo Arqueológico de Sevilla necesita una reforma integral
El Museo Arqueológico de Sevilla necesita una reforma integral - ROCÍO RUZ
PATRIMONIO

El Ministerio de Cultura revisará a la baja la reforma del Museo Arqueológico de Sevilla

Argumenta que es prioritaria una rehabilitación pero que se debe «abaratar costes» para hacerla viable

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Cultura, Rosa Aguilar, mantuvo este viernes en Sevilla una reunión con el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, en la que, entre cuestiones, se habló de la situación del Museo Arqueológico de Sevilla, una «prioridad» para el Gobierno central, que se comprometió a trabajar de forma «inminente» en el proyecto de rehabilitación de este espacio, del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, para «abaratar costes» y «tener un proyecto racional y viable presupuestariamente».

Benzo explicó que con la reunión «se institucionaliza» un diálogo cultural con la Junta, que tendrá continuidad y que tiene como objetivo «identificar las necesidades conjuntas y situaciones que requieren una actuación urgente, repasar el escenario cultural de Andalucía y ver qué puede aportar la Administración General del Estado y cómo reforzar la buena cooperación que existe entre ambas administraciones», porque la cultura «está por encima de los colores».

Así, el secretario de Estado de Cultura, explicó que en el encuentro ha habido un apartado concreto para el Museo Arqueológico de Sevilla, en cuyo proyecto de rehabilitación (para el que estaba previsto un presupuesto de 33.461.375 euros) «vamos a trabajar de manera inminente porque requiere una cierta revisión y actualización, para tener un proyecto actualizado y un proyecto que pueda empezar a ejecutarse lo antes posible». «Somos conscientes de las necesidades de este museo y por tanto se le va a dar una prioridad máxima», afirma Benzo, quien al ser preguntado por cifras concretas para su rehabilitación, dijo que en la reunión «se ha hablado de cifras», pero «muchas veces las cifras tienen que retocarse en función de cómo avanzan los proyectos». E insiste: «Lo primero es empezar los estudios y luego calibrarlo económicamente».

«Un coste excesivamente alto»

En este sentido, explica el proyecto anterior tiene dos problemas, primero «un coste excesivamente alto» y «hay que ser conscientes del escenario presupuestario en el que nos movemos, que no se parece en nada a lo que había cuando se hizo un proyecto de más de 30 millones de euros», y segundo, «que las necesidades han cambiado». «Tenemos que trabajar en un proyecto nuevo adecuado a la disponibilidad presupuestaria con la que ahora contamos, lo cual no quiere decir que vaya a ser un proyecto menor».

«La prioridad en el Arqueológico es actuar cuanto antes y empezar a trabajar en ello, para lo cual hay que tener un proyecto racional y viable presupuestariamente, que nos permita poner a este museo en la situación que merece y que no tiene ahora mismo», destaca Benzo.

Por su parte, Rosa Aguilar saludó este encuentro con Fernando Benzo, con el que se trata de «de poner un punto de partida para dialogar de manera coordinada con el Ministerio y poner una mirada integral a Andalucía». Al respecto, destacó el clima de diálogo de la reunión, y dijo que seguirán trabajando desde la cooperación, que «es la mejor manera de dar respuesta a los andaluces».

Sobre el Arqueológico de Sevilla, la consejera explicó que el Gobierno de España «hará una revisión para una reducción de costes en el proyecto que ya hay hecho», para que «se pueda acometer». «El compromiso por parte del Gobierno es que lo hará pronto y rápido, porque es un objetivo prioritario», al tiempo que aseguró que «haremos un seguimiento pormenorizado de cómo van las cosas».

Ver los comentarios