La Fundación Jiménez-Becerril considera «indigno» el acercamiento de presos etarras

Entre los beneficiarios de esta medida están los asesinos de Alberto Ascen, condenados a treinta años de prisión

La presidenta de la fundación, Teresa Jiménez-Becerril Vanessa Gómez

ABC

Frente a la decisión de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias de acercar de la cárcel de Valencia a la de Zaragoza a dos presos de la organización terrorista eta condenados por el asesinato en Sevilla del concejal del PP Alberto Jiménez-Becerril y de su mujer Ascensión García, progresados a segundo grado tras «rechazar la violencia» y reconocer el daño perpetrado, según la entidad estatal, la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril , presidida por la hermana del citado edil, ha manifestado su rechazo a tal extremo, calificando de «indignidad» dicho acercamiento y temiendo «beneficios» en favor de los citados reos .

En un comunicado firmado por la presidenta de la fundación y diputada del PP por Sevilla en el Congreso, Teresa Jiménez-Becerril , la entidad denuncia públicamente el «fin de facto de la política de dispersión» de los presos de la organización terrorista que a su entender está acometiendo el Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos. «Rechazamos los continuos acercamientos de terroristas de ETA a cárceles próximas a sus lugares de origen, como el de los asesinos de Alberto Jiménez-Becerril y su mujer Ascensión García Ortiz», señala en alusión a Mikel Azurmendi Peñagaricano y Maite Pedrosa Barrenechea , condenado el primero a 30 años de prisión como responsable del asesinato del matrimonio Jiménez-Becerril, entre otros asesinatos; y la segunda también por su participación en el crimen del concejal sevillano y su esposa.

En su escrito, la fundación presidida por Teresa Jiménez Becerril, contando con la Presidencia de honor del alcalde hispalense, el socialista Juan Espadas , señala que este acercamiento ha sido decidido «coincidiendo con el apoyo de EH Bildu a los presupuestos generales del Estado» , lo cual deriva en una «indignidad».

«Nos preocupa que los tres etarras del Comando Andalucía, que acabaron con la vida de mi hermano y su mujer, estén reagrupados en una cárcel cercana a sus domicilios y nos inquieta el temer que puedan ser nuevamente beneficiados con progresiones de grado que les permitan una libertad que no merecen. Y todo ello sin arrepentimiento real, ni colaboración con la Justicia para esclarecer los 370 crímenes de ETA que siguen sin ser resueltos», enfatiza Teresa Jiménez Becerril.

« En memoria de Alberto y de Ascen, a los que esta Fundación debe su existencia, por ellos y por todas las víctimas del terrorismo, a las que esta Fundación honra, y por toda la sociedad española que durante más de cincuenta años ha sufrido el terror de la organización terrorista ETA, no debemos, ni podemos callar», concluye la misiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación