En el centro de la imagen, el ex director general de Empleo de la Junta, Francisco Javier Guerrero
En el centro de la imagen, el ex director general de Empleo de la Junta, Francisco Javier Guerrero - EFE/Raúl Caro
CASO ERE

Francisco Javier Guerrero: «Parece que la Junta soy yo, aquí nadie estaba ni sabía... todo el mundo es tonto»

El ex director general de Empleo ha declarado ante la juez Núñez Bolaños sobre el ERE en la empresa pública Egmasa

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex director general de Empleo del Gobierno andaluz Francisco Javier Guerrero ha asegurado este jueves en su declaración ante la juez que el ERE de la empresa pública Egmasa era correcto y se ha lamentado después ante los periodistas: «Parece que la Junta soy yo, aquí nadie estaba y nadie sabía».

Guerrero, que ha declarado durante unos treinta minutos ante la juez María Núñez Bolaños por el ERE de 2003 de la ahora denominada Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, que afectó a 373 trabajadores y que le costó a la Junta 21,6 millones, ha criticado también en declaraciones a los periodistas que «parece que haya desaparecido toda la documentación de la Dirección General».

«Parece que la Junta soy yo, aquí nadie estaba y nadie sabía, aquí todo el mundo es tonto», ha agregado Guerrero, que ha acudido hoy por sexta vez a declarar por el caso de los ERE irregulares.

El abogado de Guerrero, Fernando De Pablo, ha explicado que el ex director de Empleo ha defendido ante la juez que eran ayudas individuales y que el ERE de Egamasa «era correcto como todos los que se han ido dando», ya que se hacía el estudio actuarial de cada empleado y se realizaban las pólizas.

Ha negado que hubiera un intruso en el ERE de Egmasa, ya que se trataba de un trabajador con excedencia forzosa que después se reincorpora y se le aplica el mismo convenio.

Ha recordado que siempre han negado que haya intrusos, pero que además en este caso ni siquiera era una póliza individual, a lo que Guerrero ha añadido: «Hubiera sido una discriminación no atenderlo».

De Pablo ha manifestado que en este ERE no había diferencia por tratarse de una empresa pública y ha aludido a unas declaraciones del portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, «donde decía que era correcto y que todo el mundo tenía conocimiento de Egmasa y que era un bien social», por lo que ahora «no pueden extrañarse de nada».

Ha agregado que se trata de una «empresa importante», por lo que le resulta «extraño» que «nadie tenga conocimiento».

El letrado ha admitido que Guerrero era quien tenía las atribuciones para dar las ayudas pero ha recordado que la partida pasaba por el Parlamento y todos los diputados estaban «al tanto de cómo se manejaban los fondos».

En ese sentido, ha dicho que nunca han considerado que exista un fondo de reptiles y que eso solo fue «una frase poco airosa» que tuvo Guerrero.

Guerrero es uno de los principales implicados en el caso de los ERE y fue señalado como responsable del ERE de Egmasa por el exconsejero de Empleo José Antonio Viera cuando declaró como investigado el pasado 10 de febrero.

Ver los comentarios