Tribunales

Condenado un sevillano por estafar casi 127.000 euros a una naviera danesa a través de un correo con un virus

Tras la declaración del acusado, la Audiencia ha solicitado investigar a otros posibles implicados en los hechos juzgados

La Audiencia de Sevilla ha condenado a un varón por estafar a una naviera danesa Sergio Rodriguez Garcia

Jesús Díaz

La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a un año y medio de cárcel y al pago de una multa de 1.080 euros a J.M.R.G., un vecino sevillano de 46 años, por estafar casi 127.000 euros a una naviera danesa haciéndose pasar por una empresa de Hong Kong para saldar una deuda contraída entre ambas sociedades mercantiles.

Los hechos sucedieron antes del mes de abril de 2018. J.M.R.G., socio y administrador único de la entidad Consultoría Supreme de la capital andaluza, por sí mismo «u otra persona a su ruego» , mediante la introducción de un virus a través de un correo electrónico previo, accedió al control del servidor de correo de la empresa de Hong Kong.

A través de esta intromisión digital en la sociedad china, el acusado «u otra persona a su ruego», según relata la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia facilitada por el Tribunal Suprerior de Justicia de Andalucía este periódico, pudo conocer que la empresa naviera danesa, dedicada al transporte marítimo de hidrocarburos, adeudaba a la mercantil oriental, que le suministraba lubricantes, un total de 157.220 dólares estadounidenses .

El 4 de abril de hace un año, se remitió a la naviera un correo que aparentaba proceder de la empresa china en la que solicitaba que el pago de las facturas pendientes de abonar se hicieran a partir de entonces en una cuenta bancaria de Consultoría Supreme , sociedad del acusado. Era la forma de lucrarse del engaño.

Pagó las facturas a una cuenta del acusado

La naviera ignoraba tal manipulación de los correos electrónicos y efectuó el 19 de abril un ingreso de 126.861 euros, que el acusado hizo suyos , realizando después diversas transferencias y retiradas en efectivo en los días posteriores.

El Ministerio Público, representando en la vista oral por el fiscal jefe, Luis Fernández Arévalo, y la defensa del acusado alcanzaron un acuerdo de conformidad y no fue necesaria la continuación del juicio, que sí albergó la declaración del acusado.

Ala vista de lo dicho por éste, la Fiscalía solicitó y así lo ha decidido el tribunal, deducir testimonio de la grabación del juicio para que un juzgado investigue la posible implicación en los hechos de terceras personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación