Uno de los salones de la planta baja de la Casa de las Dueñas
Uno de los salones de la planta baja de la Casa de las Dueñas - ABC
PATRIMONIO ARTÍSTICO

Comienzan las obras en la Casa de las Dueñas para convertirla en museo antes de Semana Santa

El duque de Alba invertirá 55.353 euros para abrir al público su planta baja y jardines

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya han comenzado las obras en la Casa de las Dueñas de Sevilla para convertir en museo la planta baja de la que fuera residencia de Cayetana Fitz-James Stuart, según informaron a ABC fuentes de la Fundación Casa de Alba. Las obras, autorizadas por la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta, tendrán una duración de dos meses, por lo que la intención de su propietario, el actual duque de Alba, Carlos Fitz-James, es abrir el museo antes de Semana Santa.

Personal de la Fundación Casa de Alba han visitado con el concejal de Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz, la Casa de las Dueñas para explicar en profundidad cómo quedará el museo. «La intención es abrir lo antes posible pero no hay prisas.

La fecha extraoficial de apertura es marzo, antes de Semana Santa, pero eso dependerá de las obras», declararon las mismas fuentes.

Varias de las piezas que se exhibirán en el museo forman parte en estos momentos de una exposición que ha habido en el Museo Meadows de Dallas sobre la colección artística de la Casa de Alba, piezas que ahora viajará a otra muestra estadounidense que se inaugurará el 3 de febrero. «De todos modos —apuntaron fuentes de la Fundación Casa de Alba—, siendo muy importantes las piezas artísticas que podrán verse en el museo, más interesante si cabe es el edificio en sí, su valor arquitectónico y el hecho de que prácticamente todo estará como cuando residía allí la duquesa Cayetana Fitz-JamesStuart».

El duque de Alba invertirá 55.353 euros en el acondicionamiento museográfico de este edificio construido entre los siglos XV y XVI y declarado monumento histórico artístico en 1931. El aforo de sus salas de exposiciones no podrá superar las 330 personas y el recorrido permitirá conocer 1.923 metros cuadrados de este inmueble que tiene la máxima protección arquitectónica. Al no ser residencia oficial del actual duque de Alba, la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía establece que podrá permitirse la visita pública gratuita al menos cuatro días al mes, en días y horas previamente señalado, constando la información de manera accesible y pública a los ciudadanos en un lugar adecuado del Bien de Interés Cultural (BIC). No sólo es BIC el edificio, sino también todo su contenido, es decir, sus cuadros, esculturas o tapices, entre otros.

Ver los comentarios