Movilidad

El Ayuntamiento de Sevilla multa en la zona azul a usuarios que han pagado correctamente

La Administración local tramita sanciones a coches que no habían sobrepasado el tiempo abonado

Estacionamientos en zona azul de la calle Adriano J. M. Serrano

E. B.

La Delegación municipal de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla está tramitando sanciones erróneas o irregulares de la llamada zona azul , el estacionamiento temporal regulado que funciona en muchos puntos de la ciudad. Así lo ha constatado este periódico con casos en los que el operario de la empresa que gestiona este dispositivo, Aussa , interpone una sanción por «superar el tiempo» que se ha pagado a pesar de que es ostensible, mediante el tique que el usuario extrae del parquímetro y coloca en el salpicadero a la vista del empleado, que ese tiempo no se ha superado y que se está dentro del plazo reglamentario y abonado.

Con ese tique visible, no obstante, un vehículo fue sancionado el pasado 3 de marzo en la zona azul establecida en la calle Adriano , en pleno barrio del Arenal, cuando había abonado la cantidad necesaria para mantenerse estacionado hasta las 11.20 horas, como indicaba el extracto a la vista de los empleados de Aussa. Pese a ello, el operario que realizaba la vigilancia de esta zona cometió el error de imponer la ‘propuesta de sanción’ a las 10.43 horas por «estacionar en lugar señalizado como de estacionamiento con limitación horaria por tiempo superior al autorizado en el tique donde consta la matrícula del vehículo». Se indica la hora, de hecho (las 10.43), pero se hace, paradójicamente, junto a la foto que el operario de Aussa realiza del propio tique en el interior del coche con la hora límite bien clara: las 11.20. Una verdadera contradicción.

Pero lejos de enmendar esta evidente equivocación, la Delegación de Hacienda recibe la propuesta de sanción , de 35 euros, y la tramita, trasladando la misma al propietario del vehículo y sin caer en la cuenta del flagrante error. Esto obliga ahora al conductor a tener que tramitar un recurso ante el Ayuntamiento, con las consabidas molestias que esto supone, máxime en estos tiempos de pandemia en los que cualquier tramitación administrativa es mucho más compleja por las normas para evitar los contagios de coronavirus en lugares públicos o la exasperante lentitud y dificultad si se hace por la vía telemática.

Desde el Ayuntamiento se indica que estudian este tipo de «casos puntuales», que vinculan a errores del sistema informático, señalando que no es algo frecuente. Con todo, varios conductores han sufrido ya estos fallos vinculados a la hora límite abonada, que no se tiene en cuenta por el operario que controla los aparcamientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación