Movilidad

Activado el plan de tráfico de Navidad con la novedad de Torre Sevilla y Lagoh

Las restricciones de acceso al Casco Histórico comenzarán el próximo día 13 de diciembre

El Ayuntamiento ha activado este viernes la fase inicial del plan de tráfico de Navidad J.M.Serrano

S.L.

El Ayuntamiento de Sevilla , a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado este viernes el Plan de Coordinación para la Navidad elaborado desde la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores y que cuenta con la implicación de los distintos servicios y áreas municipales para garantizar un adecuado desarrollo de las fiestas navideñas. Dentro de este dispositivo, precisamente este viernes se ha puesto en marcha la fase inicial del plan de tráfico con atención especial a las zonas comerciales, principalmente a las nuevas en torno a Torre Sevilla y Lagoh.

El Plan de Coordinación cuenta con la participación de Policía Local , Bomberos, Protección Civil, Movilidad, Urbanismo, Parques y Jardines, Salud, Consumo, Laboratorio Municipal, Medio Ambiente, Policía Nacional , Guardia Civil , Unidad Adscrita, 112, Dirección General De Tráfico , Metro de Sevilla , Lipasam, Tussam, Emasesa, Endesa, Telefónica y Gas Natural. Todo ello con el objetivo de coordinar todos los servicios y establecer los dispositivos necesarios ante cualquier situación de emergencia, según ha informado el Ayuntamiento.

Dentro de este Plan de Coordinación se encuentra el Plan de Movilidad que ha sido elaborado por la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, y que se ha activado en su fase inicial con motivo del alumbrado navideño este viernes y la afluencia de público a las grandes áreas comerciales de la ciudad.

De esta forma, entre el 29 de noviembre y el 12 de diciembre se pondrán en marcha dispositivos especiales preventivos que permitan tener una rápida respuesta en caso de aglomeraciones en el conjunto histórico y los centros comerciales de Nervión, Los Arcos, Torre Sevilla y, por primera vez, en este año Lagoh , donde se regularán los accesos en caso de que se produzca el lleno del aparcamiento subterráneo tal y como se viene realizando en coordinación con la Dirección General de Tráfico . Además, se realizará un seguimiento de la afluencia de vehículos en torno a Asunción y San Jacinto .

La segunda fase, que incorpora las restricciones en los accesos al Casco Histórico que se realizan todos los años, está programada para el 13 de diciembre . Se instalarán 14 puntos permanentes de control y 7 variables en todos los accesos del centro, de forma que el acceso quedará limitado para residentes , y vehículos autorizados de 10 a 22 horas. Igualmente, se mantendrá la regulación de la carga y descarga que ya se instauró las últimas Navidades, que para el Casco Antiguo quedará fijada de 7.00 a 12.00 y de 15.00 a 18.00 horas salvo en las zonas de especial protección que tendrán un horario específico.

Dentro de esas zonas destaca el eje Cuesta del Rosario-Mateos Gago . Para acceder a esta área habrá un punto de control en la calle Águilas, de forma que sólo se autorizará el acceso a residentes y vehículos autorizados de 10 a 22 horas. La carga y descarga sólo podrá acceder hasta las 11 horas y a las 12 horas tendrá que haber salido de la vía. Durante esta segunda fase, la zona de carga y descarga ubicada a mediados de la calle Mateos Gago quedará habilitada de lunes a viernes dentro de los horarios indicados en lugar de los lunes, miércoles y viernes que rigen actualmente con objeto de poder dar servicio a las necesidades extraordinarias de abastecimiento de esta zona durante el periodo navideño.

En el eje Campana-Imagen , como ya ocurrió años anteriores, se establecerá un punto de control y el acceso de vehículos quedará restringido al transporte público y residentes entre las 16 horas y las 22 horas. La circulación de los vehículos de carga y descarga en este tramo se limitará al horario de mañana, debiendo de acceder a las zonas reservadas en horario de tarde a través de itinerarios alternativos. En caso de aglomeraciones se llevará a cabo el corte total de tráfico en esta zona.

Periodo de rebajas

Como novedad en los accesos a los aparcamientos del conjunto histórico , las obras en la calle San Juan de Ávila mantendrán el actual recorrido para acceder al parking de la Concordia a través de Baños-San Vicente-Cardenal Cisneros-Virgen de los Buenos Libros-Teniente Borges-Jesús del Gran Poder y Las Cortes.

En caso de finalización de las obras que afectan a la calle San Juan de Ávila, dentro del período de vigencia de la segunda fase del presente plan, y a fin de garantizar el correcto funcionamiento del transporte público, los servicios de emergencia, y el acceso y salida de los vecinos de la zona, se procederá a llevar a cabo la reordenación de los estacionamientos en las calles Cardenal Cisneros y Virgen de los Buenos Libros, creando un doble carril de circulación, el primero de ellos de acceso al aparcamiento de la plaza de la Concordia y el segundo para el transporte público, residente, carga y descarga y servicios de emergencia.

El plan, como cada año, incorpora una tercera fase de nuevo con medidas preventivas especialmente en las zonas comerciales que estarán en marcha entre el 6 y el 12 de enero coincidiendo con el periodo de las rebajas . Durante todo este plan de Navidad están en funcionamiento los 21 paneles de mensajería variable en los que se ofrecerá información a los usuarios sobre las plazas libres en los aparcamientos públicos Esta información se encuentra disponible igualmente en la App Tráfico Sevilla para plataformas Android y Iphone de forma gratuita.

Además, se mantiene la coordinación con la Dirección General de Tráfico para la señalización variable con itinerarios recomendados especialmente para los centros comerciales de Torre Sevilla y Lagoh . Asimismo, como cada año el plan conllevará un refuerzo del transporte público a través de Tussam y del servicio de autotaxis.

Horarios de bares y establecimientos

«El Plan Especial de Tráfico de Navidad es un plan testado y consolidado desde ediciones anteriores, y en el que año tras año introducimos las mejoras necesarias así como las adaptaciones a los cambios que se hayan producido. En este caso, se prestará especial atención a las dos nuevas zonas comerciales de la ciudad puestas en servicio en los últimos dos años: Torre Sevilla y Lagoh», ha explicado el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.

Junto a esto, la Delegación de Parques y Jardines ha aprobado de nuevo una resolución sober los horarios de establecimientos y de ocupación de la vía pública y las fiestas de fin de año. Como ha ocurrido en los últimos años, se amplía una hora la instalación de veladores en la vía pública entre el 23 de diciembre y el 6 de enero .

Para las fiestas de fin de año , que contarán con controles previos como cada año, la resolución especifica que sólo podrán realizar fiestas acordes con su licencia los establecimientos incluidos en la normativa como las salas de celebraciones o los locales de hostelería con música, mientras que el resto tendrá que someterse a una autorización y al cumplimiento de los requisitos fijados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación