Feria de Abril de Sevilla 2022: De paseo por el real

Mucha calor, ¿pero quién dijo miedo?

La primera jornada completa de Feria ha estado marcada irremediablemente por los más de 30 grados que sin embargo han asustado a muy pocos

Feria de Abril de Sevilla 2022: Todo lo que hay que saber

María Borrero, Maria Luisa Escudero y Teresa de La Puerta Rocío Ruz

Silvia Tubio

Lo había advertido la previsión meteorológica , que esta primera jornada de Feria iba a ser la más calurosa de la semana, la que iba a poner a prueba las ganas de muchos. No se ha equivocado en absoluto la Aemet. El termómetro ha rebasado al mediodía la barrera psicológica de los 30 grados. Una temperatura que se ha multiplicado hasta el bochorno en el interior de las casetas donde se hacía difícil en muchas de ellas encontrar un hueco libre. Pero a pesar del reto que ha impuesto el calor, las ganas de Feria han salido vencedoras en el duelo. Dos años de sequía permanecen en la memoria colectiva.

Domingo de reencuentro con el real para aquellos que no lo pisaron en la noche del pescaíto y prefirieron posponer el momento a uno de los días grandes de la Feria. En muchas casetas, este día se ha reservado para la comida de los socios. Ambiente muy familiar incluso en aquellas que se abren en varios módulos y tienen una nómina importante de invitados a diario. Pero este mediodía tocaba estar en familia .

En casetas como el Pollo, el Aero o los 40 se vieron varias generaciones sentadas a la misma mesa. Son la constatación de que el relevo está garantizado, que la Feria tiene aporte constante de savia nueva que hoy viste los volantes en coche de bebé pero que en un futuro se soltará de la mano y paseará sin la atenta mirada de sus mayores.

Dionisio Lopez, Pilar Martin, Africa Briones, Javier Charlo, Natividad Garcia y Manuel de la Cruz. Juan José Úbeda

A ese contexto se han sumado miles de visitantes que han elegido Sevilla como destino en este Puente de Mayo. Las costuras de la Feria se han vuelto a poner a prueba en una de las jornadas que previsiblemente ha reunido a más público en el recinto de Los Remedios. Mañana es festivo nacional y para muchos, el reloj no sonará a primera hora. Tampoco hay colegio y eso se ha traducido en colas en las atracciones de la calle del Infierno más demandadas. Y colas y esperas agotadoras, sobre todo cuando toca regresar a casa. Más de una hora para coger el metro, el autobús...La afluencia tan masiva tiene este contrapunto menos agradable.

Cita empresarial del día

En la caseta municipal, el alcalde Antonio Muñoz se estrenaba como anfitrión en las recepciones a colectivos y asociaciones. Las primeras de una agenda apretada que hacen de Pepe Luis Vázquez (53-57) un punto continuo de encuentros. También este domingo de Feria tenía lugar una de las citas empresariales del día. El Banco Santander invitaba a empresarios y personalidades de la sociedad sevillana a un aperitivo en su caseta.

A partir de las 18 horas, la afluencia se ha resentido un poco en el real. Aquellos que habían llegado por la mañana se enfrentaban al dilema de cada día de Feria: si seguir sumando horas o asumir una retirada a tiempo para dosificar las fuerzas. Pero los huecos libres se han ido ocupando de manera natural por un público más joven, que apuesta por la Feria de noche. Las colas en las paradas del metro para llegar a Los Remedios confirmaron esa tendencia que se repite año tras año, salvo que una pandemia lo impida y lo estropee todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación