Asamblea de Podemos
Asamblea de Podemos - j. spínola

El jurista Joaquín Urías, primer candidato a liderar Podemos Sevilla

La formación acepta más nombres para aspirar a la Alcaldía. El nombre de quien dirigirá el partido se conocerá entre el 25 y el 30 de diciembre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El profesor de Derecho Constitucional Joaquín Urías ha sido elegido secretario general de la primera candidatura oficial que se ha presentado en Sevilla para dirigir el denominado Consejo Ciudadano de Podemos, cuya lista definitiva de 25 miembros para la ciudad se elegirá entre el 25 y el 30 de diciembre.

Esto no quiere decir que Urías sea el candidato de la formación, puesto que el proceso de elección de un líder está abierto hasta finales de este mes de diciembre. Por lo tanto, aún se pueden presentar otros nombres para intentar el asalto al Ayuntamiento de Sevilla.

Lo que sí parece claro es que, con esta formación de candidaturas, se desinfla la posibilidad de que Podemos ceda a Ganemos su sitio a la hora de concurrir a las elecciones locales de 2015.

Habrá dos listas separadas. Otro debate es, si tras las elecciones, habrá pacto entre ambas formaciones.

Los elegidos en la lista de Urías son de asociaciones como Marea Verde, Marea Blanca y de los movimientos feminista, estudiantil, por la vivienda y de los sindicatos, según un comunicado de la candidatura, que promueve alquileres sociales o la limitación de sueldos para los candidatos de Podemos.

Junto a Urías van en esta candidatura Jesús Caballo, Jesús Castillo, José María Fernández, Juan Antonio González, Cristina Honorato, Carlos Martín, Ana Martín, Ricardo Martín, Nacho Molina, Esperanza Morales, Julián Moreno, Olga Negrón, María Isabel Núñez, Laura Olivera, Pablo Pérez, Raquel Reina, Marta de los Reyes, Juan Rodríguez-Rubio, Javier Rotlan, Jesús Sabariego, Susana Serrano, Lidia Ucero, Irene Yébenes y Carmen Yuste.

Los miembros de la candidatura han firmado el compromiso de cumplir los documentos organizativos y políticos, que marcarán la orientación y la forma de trabajar del Consejo Ciudadano.

Ver los comentarios