¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este jueves 23 de junio

Mucha música y espectáculos además de exposiciones para disfrutar de esta jornada en la ciudad

Marc Anthony en uno de sus conciertos en esta gira EFE/Alejandro García.

S.I.

Estas son algunas de las propuestas culturales que ofrece la ciudad de Sevilla este jueves 23 de junio.

Marc Anthony en el estadio de la Cartuja

Marc Anthony , el rey de la salsa, estará presentando 'Opus' (Sony Music), su primer álbum de estudio en seis años dentro su gira 'Pa'llá Voy Touren Sevilla, tras ser aplazado por la pandemia en junio de 2020. El disco, grabado en Miami y lanzado el pasado mes de mayo, está compuesto por diez temas que conforman una obra maestra de salsa de vanguardia . Se trata de una ocasión magnífica para disfrutar en directo de este nuevo trabajo y de grandes éxitos como 'Valió la pena' o 'Vivir mi vida'.

Estadio de la Cartuja de Sevilla. Isla de la Cartuja. Apertura de puertas a las 20.30 horas.

Marc Anthony durante un concierto de su actual gira EP

Décimo del Gran Sinfónico de la ROSS

Este jueves el Teatro de la Maestranza de Sevilla acogerá el décimo concierto del ciclo Gran Sinfónico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS). Este último recital de la temporada estará dirigido por Michel Plasson y contará con la participación de la mezzosoprano Sophie Koch . Interpretarán un programa compuesto por las obras de 'Le tombeau de Couperin' y el 'Ciclo de canciones Shéhérazade, para solista y orquesta (sobre los poemas de Tristan Klingsor)' de Maurice Ravel y la 'Sinfonía en Si bemol' de Ernest Chausson.

Teatro de la Maestranza de Sevilla. Paseo de Cristóbal Colón, 22.

Imagen de archivo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla Raúl Doblado

Javier Ruibal en Las Noches Icónicas del Colon

Este jueves, Javier Ruibal , poeta, compositor, cantante y Premio Nacional de las Músicas Actuales ofrecerá un concierto basado en un repertorio de composiciones propias , bajo la esencia gaditana; viajando del Magreb a Brasil, de la India al Caribe, o del jazz, al flamenco, el rock y la música sefardí.

Hotel Colón Gran Meliá Sevilla. Concierto exclusivo + cóctel. A partir de las 21 horas. Calle Canalejas, 1.

El compositor y cantante Javier Ruibal Álvaro Carmona

XXIII Noches en los Jardines del Alcázar

Desde este jueves tendrán lugar en Sevilla los conciertos de la vigésimo tercera edición de las Noches en los Jardines del Real Alcázar . Los setenta y cinco recitales programados este año tendrán lugar de lunes a sábado. Como es habitual estarán distribuidos entre cinco estilos musicales (música antigua, música clásica, flamenco, músicas del mundo y otras músicas). Veintisiete recitales estarán incluidos dentro de los siete ciclos temáticos de esta edición: 800 Aniversario del nacimiento de Alfonso X el Sabio, Centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada, Bicentenario del nacimiento de César Franck, 300 Aniversario de la muerte de Francisco Guerau, 150 Aniversario del nacimiento de Alexander Scriabin, Centenario del nacimiento de Charles Mingus y Nombres de Mujer.

En el Jardín del Cenador de la Alcoba de los Reales Alcázares de Sevilla. Acceso por la Puerta de la Alcoba (Paseo Catalina de Ribera, junto a los Jardines de Murillo, cerca de la calle San Fernando).

Imagen de archivo de un concierto en las Noches en los Jardines del Alcázar Juan Flores

Extraño. Colección Sandretto en el CAAC

Exposición temporal 'Extraño. Colección Sandretto Re Rebaudengo' en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla. En la muestra se exhibirán piezas de la colección de arte contemporáneo creada por Patrizia Sandretto Re Rebaudengo en Turín (Italia) en los años noventa. Ocupará el Claustrón Norte (sólo hasta el martes 22 de noviembre) y la Zona Monumental.

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas. Camino de los Descubrimientos, s/n (Isla de la Cartuja).

Exposicion "Extraño", compuesta por obras de artistas internacionales de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo. J.M. Serrano

Actividades y marcha del orgullo

Entre el jueves y el sábado hay programadas en la ciudad diferentes actividades paralelas a la marcha del orgullo gay (LGTBI+) 'Orgullo de Andalucía'. Aparte de la marcha que recorrerá su itinerario habitual con la salida junto al edificio de la Diputación este sábado, para mañana arrancan ya actividades en el escenario preparado en la Alameda de Hércules. La cantante María del Monte será la encargada del pregón de este año a partir de las 20 horas y que contará con las actuaciones de Susana Villegas, Lara Sajen, Rebeca y sesión de DJ. A las 22 horas, proyección nocturna de la imagen de la campaña en la zapata de la calle Betis y a las 22:30 horas, II Gala Drags Queen en el mismo espacio del pregón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación