El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, comparece en la sede nacional de su formación para hacer balance del año que acaba. /Efe
balance del año político

Rajoy insta a Zapatero a cambiar la política económica «de la A a la Z»

El líder de la oposición califica 2009 de "año perdido" y pide al Gobierno que no engañe al señalar la recuperación económica para 2010

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha considerado "necesario e imprescindible cambiar la política económica de la A a la Z" para evitar que España se estanque sine die, al tiempo que ha pedido al Gobierno que "no engañe y edulcore" la situación al señalar el comienzo de la recuperación para 2010.

En una conferencia de prensa para hacer balance de 2009, que ha calificado de "año perdido", Rajoy ha recordado que los propios Presupuestos Generales del Estado para el próximo año auguran un incremento del número de desempleados de 300.000 personas.

"Debería darse cuenta -Zapatero- de que engañar y edulcorar no conduce a nada y de que lo más rentable en política y en la vida es decir la verdad", ha afirmado Rajoy, que ha añadido que "hace dos años nos decía que no había crisis económica y ahora o miente el señor Rodríguez Zapatero o mienten los Presupuestos o probablemente los dos".

Rajoy se refería así al anuncio del jefe Ejecutivo, quien ha avanzado que a finales de 2010 la economía española comenzaría a crear empleo nuevo. Tras instar a Rodríguez Zapatero a "decir la verdad", a acabar con "la época de la propaganda", "el optimismo infundado" y "el engaño a los ciudadanos", Rajoy insistió en que "la obligación del Gobierno no es hacer quinielas o previsiones más o menos poco acertadas sino gobernar" con propuestas concretas.

«El Gobierno crea problemas donde no los hay»

En su opinión, las medidas tomadas hasta el momento "son equivocadas y hay que cambiarlas", aunque ha insistido en que el Gobierno "ha hecho mal las cosas en el pasado y tengo mis serias dudas de que sea capaz de hacer bien las cosas en el futuro". Eso se debe, a su juicio, a que no se resuelven los problemas, se crean otros donde no los hay y, cuando hay problemas, dan lugar a crisis mayores, lo que ha generado gran descontento social.

El presidente del PP se ha mostrado confiado en que si hubiera gobernado su partido "no estaríamos en esta situación porque habríamos hecho otra política económica y no estaría el señor Rodríguez Zapatero diciendo cosas diferentes que no se han cumplido".

"Los españoles no se merecen un presidente que hace que las cosas vayan a peor. Primero se nos ha engañado a todos y después se ha errado de la primera a la última en las medidas a adoptar", se ha quejado el líder del PP, quien ha sostenido que el riesgo que tienen ahora las familias y quienes buscan un trabajo es el estancamiento de la economía durante muchos años, por lo que ha pedido que se actúe ya.

En su opinión, el Gobierno debe atajar la crisis económica con una reforma del mercado laboral "seria" que resuelva los problemas de los jóvenes para tener un empleo estable y, sobre todo, resolver el problema del déficit y de la deuda pública, que es un asunto que tiene que recibir los "mayores esfuerzos" porque "es inasumible y eso está hipotecando el futuro de los españoles". En este sentido, ha recordado que el Gobierno está gastando un 73% más de lo que ingresa.