crisis financiera

Montoro ve «paradójica» y «contradictoria» la rebaja de Moody's

El ministro se sorprende de que la agencia "por un lado valora positivamente las reformas y después determina con su criterio lo contrario"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, considera "paradójica" y "contradictoria" la rebaja aplicada a la deuda española por las firmas de calificación, que "por un lado valoran positivamente las reformas y después determinan con su criterio lo contrario", como ha hecho Moody's. En una entrevista en la emisora de radio Onda Cero, ha asegurado que las agencia de calificación han aplaudido las reformas que ha llevado a cabo el Gobierno español, por lo que resulta "paradójica" la decisión de Moody's de revisar a la baja la solvencia española.

Anoche, la agencia de calificación Moody's rebajó la calificación que le otorga a la deuda soberana de España y otros cinco países europeos, al tiempo que colocó en perspectiva negativa a Francia, Austria y Reino Unido, que gozan de la máxima nota 'Aaa'. Esta rebaja "refleja la susceptibilidad a los crecientes riesgos financieros y macroeconómicos que emanan de la crisis de la zona euro", detalló la calificadora en un comunicado. Así, la nota de España se vio reducida desde 'A1' (notable alto) hasta 'A3' (notable bajo).

Montoro ha explicado en la entrevista que en ocasiones estas firmas adoptan decisiones "contradictorias", como ocurrió en 2002, cuando España logró anular completamente la prima de riesgo con Alemania y sin embargo no se le concedió en ese momento la AAA, la máxima calificación de solvencia. Las agencias de rating "hacen su trabajo, sus valoraciones, pero es un poco contradictorio", ha dicho el ministro, para quien las firmas dicen por un lado que "valoramos las reformas", pero por otro aseguran que "no se van a conseguir los objetivos".

Montoro ha recordado que el principal objetivo del Gobierno español es volver al crecimiento económico y la creación de empleo, y "para eso hacemos las reformas". "Si ustedes valoran estas reformas positivamente -ha añadido Montoro- será porque España está en vías de resolver el gran problema de que no tiene crecimiento, de que está cayendo la actividad económica y se sigue destruyendo el empleo". "Por eso es fundamental el equilibrio presupuestario, luchar contra el déficit publico, y muy pronto tendremos ley que obligará a todas las administraciones públicas a presentar sus presupuestos en equilibrio", ha concluido.