SEMANA DE LA MODA EN MADRID

Cibeles recuerda hoy a Jesús del Pozo

Los diseñadores que participarán a partir del próximo viernes en la 54 edición de la pasarela homenajean hoy al fallecido modisto

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tradicional recepción que la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ofrece cada edición a los diseñadores participantes en la Cibeles Madrid Fashion Week, se convirtió ayer en el primero de los homenajes al creador Jesús del Pozo, fallecido el pasado 13 de agosto. “Este es uno de los homenajes que la comunidad de Madrid quiere rendirle a Jesús del Pozo en este lugar, en su taller, donde nuestro genial diseñador hacía realidad su inspiración creadora”, sentenció Esperanza Aguirre, nada más comenzar su discurso.

“El mejor tributo que le podemos rendir es ver y admirar su legado, lo que todavía le va a engrandecer más después de su paso entre nosotros”, agregó. Y así, rodeada de algunas de las prendas de la colección de este Otoño-Invierno del creador madrileño, arrancó el sencillo pero emotivo homenaje al que fuera, como recordó Esperanza Aguirre, el primer diseñador español en recibir la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, en el año 1998.

No estaban todos los que hubieran querido estar, seguramente, pero sí muchos de los grandes nombres de la moda española. Desde Elio Berhanyer a Roberto Verino pasando por Modesto Lomba, Juan Duyos, Francis Montesinos o Roberto Torretta, entre otros. Aunque en esta edición de Cibeles Madrid Fashion Week no estarán presentes en el calendario oficial tampoco quisieron faltar a la cita ni Alma Aguilar ni Nicolás Vaudelet.

La debutante Maya Hansen también acompañó ayer a Ana y María Victoria, las hermanas de Jesús del Pozo, que acudieron al acto acompañadas de María José y Manuel, dos de los sobrinos del creador desaparecido, que estuvieron allí “en representación de toda la familia”, apostilló la sobrina del homenajeado. El maestro Elio Berhanyer, gran amigo de Jesús del Pozo, no pudo reprimir las lágrimas al recordar a su colega. “Hoy no se puede hablar nada más que de nuestro astro, que se ha ido a buscar una estrella, como dice el poema de Rubén Darío. Pero no se ha ido, Jesús sigue aquí presente, con todos nosotros que le hemos admirado y querido. Ha sido un gran amigo por encima de que era un gran diseñador”, señaló Berhanyer.

Todos tuvieron palabras de cariño para quien, tal y como insistió la presidenta madrileña, ha sido uno de los investigadores de la moda más importantes en la era actual en España. “Jesús ha creado una identidad y un estilo ajeno a las tendencias pasajeras porque siempre defendió un proceso creativo que estuviera basado en las intuiciones artísticas. Siempre le gustó rescatar el valor de lo hecho a mano y sus colecciones siempre han transmitido una clarísima influencia de las tradiciones españolas”, añadió Esperanza Aguirre. Como recordó la directora de la Cibeles Madrid Fashion Week, Cuca Solana, sus referencias eran Balenciaga, para el diseño, y Fortuny, para las telas. “Qué duda cabe que son dos grandísimas inspiraciones”, añadió Aguirre, quien concluyó su disertación vaticinando el momento tan especial que será el desfile de Jesús del Pozo el viernes a mediodía en Cibeles. “Sin ninguna duda el momento más emotivo de esta pasarela va a ser el desfile de las últimas creaciones de Jesús del Pozo”.

Hito dentro de la moda española

“Realmente ha sido un hito dentro de lo que es la moda española. Es uno de los personajes que se va a recordar siempre. Con una personalidad propia, que es lo que más cuesta encontrar. Jesús tenía su sello, que es lo que creo que todo el mundo tendría que luchar por tener, que tus colecciones se reconozcan sin ver la etiqueta, y él es uno de esos”, aseguró Nuria Sardá. Kina Fernández también destacó ese ‘estilo Jesús del Pozo’.

Jesús es uno de los diseñadores españoles con identidad propia. Tenía un estilo muy definido que era su estilo. Yo soy una enamorada de los diseñadores que tienen un estilo y siempre lo conservan. Jesús del Pozo era él. Cuando veías su ropa en la calle sabías que era suya. Ha sido una referencia para España y para nosotros como colegas. Un gran artista, un gran creador y una gran persona. La moda hay que sentirla y yo creo que para él la moda era su vida”, apostilló la diseñadora gallega.

Colegas y amigos, Verino y Torretta también recordaron al diseñador que vistió a la Infanta Cristina en la boda de los Príncipes de Asturias. “Hemos tenido muy buena relación y muy bonita. Con las personas que dejan el recuerdo como lo deja Jesús, con su buen hacer profesional y la capacidad de ser un buen amigo y un buen colega, yo creo que vamos a tenerlo presente siempre. Yo haré como con la familia que he perdido que la sigo queriendo y sigo teniendo su número de teléfono en el mío. Nos veremos algún día en el más allá. No lo vamos a olvidar y las personas que no se olvidan no se mueren”, dijo Verino. Torretta confesó también “tener el privilegio de ser amigo de él”. “Me hizo el traje para casarme y el esmoquin para la fiesta de después. Le conocía desde hace muchos años y me dio muchísima pena”.