El secretario general de la ONU, Ban Ki - moon./ Efe
revueltas en el mundo árabe

Ban exige a El-Asad que detenga «de manera inmediata» la violencia contra el pueblo sirio

El mandatario no atendía las llamadas del secretario general de Naciones Unidas desde el pasado mes de mayo

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, se ha mostrado alarmado por la escalada de violencia en Siria ha exigido al presidente del país asiático, Bashar el-Asad, que detenga "de manera imediata" el uso de fuerza militar contra la población civil.

Ban "ha exigido a Al Asad que detenga el uso de la fuerza militar contra la población civil de manera inmediata", según un comunicado hecho público por la oficina de prensa de la ONU. "En una conversación telefónica mantenida este sábado con el presidente de Siria, el secretario general de Naciones Unidas ha expresado su gran preocupación -y la de la comunidad internaciona- ante la escalada de violencia y el aumento de víctimas en el país en los últimos días", agrega el texto.

Ban ha intentado durante los últimos meses mantener una conversación con El-Asad, según fuentes de Naciones Unidas, pero el presidente sirio ha rechazado contestar a dichas llamadas. La última vez que ambos mandatarios hablaron fue el pasado mes de mayo, cuando Ban pidió a El-Asad que pusiera fin a la represión contra los manifestantes que piden su salida del poder.

La última llamada telefónica llega días después de que el Consejo de Seguridad condenara la represión del Ejecutivo sirio contra los manifestantes, en lo que ha supuesto la primera acción de peso sobre el tema, después de que la división entre los miembros del Consejo haya bloqueado todas las propuestas anteriores.

Sin credibilidad

El comunicado de Ban hace referencia al "gran número de vidas que se han perdido entre las fuerzas de seguridad y la Policía", una afirmación que ha mantenido el Gobierno sirio desde el comienzo de las protestas y sobre la que los diplomáticos occidentales han mostrado suspicacias. "El secretario general ha condenado la violencia contra los civiles y las fuerzas de seguridad", indica el comunicado.

Ban se ha referido también a las promesas formuladas por el presidente sirio sobre reformas políticas. "El secretario general ha recalcado que para que esas medidas tengan credibilidad, el uso de la fuerza y los arrestos en masa deben detenerse de manera inmediata", agrega el texto. Por último, Ban ha reiterado las peticiones de Naciones Unidas para que Damasco permita la entrada de misiones de organizaciones humanitarias internacionales y del Alto Comisionado en Derechos Humanos de la ONU en el país.