Pacto de Gobierno | san fernando

«No es un pacto por sillones sino para trabajar por la ciudad»

El PP y el PA explican los puntos del acuerdo para dar estabilidad al gobierno

San Fernando Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tanto andalucistas como populares saben que a lo largo de estos días surgirán diferentes voces críticas del acuerdo de estabilidad alcanzado por ambas formaciones y por ello quisieron dejar claro que se trataba de un pacto «cuyo fin no son los sillones sino el desarrollo de San Fernando». Los populares tenían claro que en minoría no podían sacar adelante sus propuestas de reformas (como ya ha ocurrido en Chiclana) y por ello decidieron volver a aliarse con los andalucistas, inmersos en un proceso de renovación tras la salida de Manuel Prado y la renuncia de Manuel María de Bernardo a continuar como Secretario Local.

Una circunstancia que cómo explicó el regidor, el popular José Loaiza, no tienen nada que ver para la consumación del pacto, habida cuenta de que hace un año los populares salieron del Gobierno tras pedir la dimisión de De Bernardo de la Alcaldía. «Los ciudadanos ya han depurado las responsabilidades en las urnas y han decidió que los andalucistas tengan representación municipal. Nosotros no hemos realizado un acuerdo de nombres sino de propuestas y trabajo para la ciudad».

La auditoría es el otro de los temas que preocupa al resto de partidos y colectivos de la ciudad y en este sentido Loaiza se mostró tajante. «El tema del robo está en los tribunales y la auditoría se pondrá sobre la mesa porque no hay nada que ocultar. Se hará de acuerdo a las posibilidades administrativas y legales, pero las cuentas están claras y afortunadamente aquí no hay problemas de pagos».

El Ayuntamiento estará compuesto por cinco áreas y solo una estará bajo la responsabilidad de los andalucistas. Desarrollo Ambiental (que comprende Desarrollo Sostenible así como Cultura, Turismo y Deporte) estará encomendada por Francisco Romero que además se convertirá en primer teniente de alcalde. Los andalucistas también presidirán la Empresa de Suelo municipal (Esisa) y De Bernardo ostentará la Delegación específica de limpieza y jardines.

El resto de grandes áreas (Desarrollo de la ciudad, Hacienda, Presidencia y Familia) serán responsabilidades del Partido Popular. Una configuración que se hará oficial el próximo jueves en el pleno de organización municipal.