Un seguidor de Morgan Tsvangirai, exultante en el exterior del edificio donde ha tenido lugar el histórico acto. /AP
histórico consenso

Zimbabue celebra la firma de un acuerdo para crear un Gobierno de unidad nacional con Mugabe y Tsvangirai

HARARE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras meses de incidentes, persecuciones, elecciones calificadas de fraudulentas, amenazas internacionales de sanción y decenas de muertos, el acuerdo ha llegado a Zimbabue, al menos sobre el papel. El presidente del país africano, Robert Mugabe, y el líder de la oposición, Morgan Tsvangirai, han firmado un acuerdo para formar un Gobierno de unidad nacional, que acaba con casi tres décadas de monopolio en el poder del actual gobernante.

El acuerdo lo ha firmado también otro líder opositor, Arthur Mutambara, nuevo viceprimer ministro. En virtud del documento, Mugabe sigue de presidente y jefe de las Fuerzas Armadas, y Tsvangirai se convierte en primer ministro y jefe de la Policía.

La firma se ha materializado en un hotel de la capital zimbabuense, Harare, y la rúbrica ha sido presenciada por mucha gente, por ejemplo el mediador en las negociaciones, el presidente sudafricano Thabo Mbeki, así como otros líderes africanos y varios cientos de invitados.

Durante la firma, Mugabe se ha mostrado serio y nervioso, mientras Tsvangirai y Mutambara aparecían tranquilos, lo que contrastaba con la evidente satisfacción de los testigos del acto y con los aplausos que todos ellos recibieron de los asistentes.

Al final del acto, Mugabe, Tsvangirai, Mutambara y Mbeki han posado, todos ellos sonrientes y con las manos unidas, para las docenas de fotógrafos y camarógrafos asistentes al acto. Además de los tres protagonistas del acuerdo, firmaron como testigos Mbeki, como presidente de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC); el presidente de Tanzania, Jakaya Mrisho Kikwete, como titular de turno de la Unión Africana (UA); y el rey de Suazilandia, Msuati III, como jefe del Consejo de Paz, Seguridad y Defensa de la SADC.

Reparto ministerial

Se espera que los detalles exactos del acuerdo se anuncien hoy oficialmente, aunque en principio, las partes han revelado que el nuevo consejo de ministros tendrá 31 carteras, 15 para el ZANU-PF, 13 para la facción mayoritaria del MDC, que encabeza Tsvangirai, y 3 para la minoritaria de Mutambara.

Tras muchos intentos -no siempre reconocidos- de diálogo, y su abandono en ocasiones, el consenso se alcanzó la pasada semana, tras más de mes y medio de negociación para llegar a un acuerdo de reparto de poder entre la gubernamental Unión Nacional Africana de Zimbabue -Frente Patriótico (ZANU-PF), de Mugabe, y las dos facciones del opositor Movimiento para el Cambio Democrático (MDC), de Tsangirai y Mutambara.