Sociedad

Las 'Pesadillas' de Stine se reeditan en España

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antes de que llegara Harry Potter, otra saga literaria marcó a los niños de todo el mundo. Se llamaba 'Pesadillas' y pese a que el título no auguraba nada agradable a los jóvenes lectores, los libros de esta colección desaparecían de las estanterías el mismo día en que salían a la venta, sin que dieran casi tiempo a que los colocaran ahí. Fue en los años 90 cuando 'Pesadillas' se convirtió en un fenómeno global y su autor, el carismático R. L. Stine, en toda una celebridad de las letras.

Casi dos décadas después, la editorial Hidra reedita en España estas 'Pesadillas'. Mañana lunes salen a la venta, en castellano y en catalán, los primeros cuatro títulos: 'La noche del muñeco viviente', 'La maldición de la tumba de la momia', 'El espantapájaros camina a medianoche' y 'Peligro en las profundidades'.

Los libros están dirigidos a niños de entre 8 y 12 años, pero también a nostálgicos de los 90. «R. L. Stine es el Stephen King de los niños. Ha creado ante todo historias de aventuras y humor, y permite que los niños aprendan a lidiar con el miedo de una forma divertida», remarca Luis Garcerán, editor de la colección.

La reedición en España de los libros coincide con una resurrección mundial de la saga. En agosto del 2015 está previsto el estreno de la película 'Pesadillas'. El actor de la cinta será el popular Jack Black ('Kung Fu Panda', 'King Kong') y el propio R. L Stine protagonizará un cameo.

La saga forma parte de la cultura popular de Estados Unidos. El Guinness de los Récords la nombró en 2003 como la colección más vendida de todos los tiempos; la serie televisiva que inspiraron los libros se emitió en 60 países en los años 90 (en España lo hizo Antena 3); 'Pesadillas' cuenta con su propia atracción en Disney World; y tres juegos de mesa y dos videojuegos de PC están inspirados en ella.