Economia

Las exportaciones españolas pierden competitividad con la OCDE y los países emergentes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La competitividad es el mantra del Gobierno, la Comisión Europea y otros organismos internacionales para salir de la crisis. Y las exportaciones son casi la mejor forma de comprobar su evolución. Sin embargo, los últimos datos en esta materia no son muy positivos. Y es que España ha perdido competitividad en las ventas al exterior frente a Estados de la OCDE (salvo aquellos miembros de la UE) y a los países emergentes denominados BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Así consta en el Indice de Tendencia de Competitividad (ITC) del Ministerio de Economía sobre el segundo trimestre publicado ayer y que señala como principal culpable a la fortaleza del euro.

En concreto, la competitividad-precio de la economía española frente la OCDE retrocedió un 1,3% interanual durante el segundo trimestre como consecuencia de la apreciación del euro frente a estos países, según el documento. Pero si se extraen de la OCDE los países de la zona euro, la pérdida de competitividad se dispara hasta un 2,6%. En cuanto a la competitividad de España frente a los países BRICS la situación es aún peor, con un descenso del 5,4%. Por su parte, la moderación de precios (inflación de -0,3% en julio) solo beneficia a España frente a los países de la UE con una mejora del 0,8%.