ESPAÑA

Sánchez acusa a Rajoy de estar alejado de la realidad y le insta a «pisar la calle»

El líder socialista afirma que la modernización que necesita España no la puede llevar a cabo un presidente «anclado en el siglo XX»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pedro Sánchez compareció ayer ante los medios con la intención de desmontar uno por uno los logros de los que el presidente había presumido tan solo unos minutos antes.

Para el secretario general del PSOE, el balance positivo de la gestión del Ejecutivo y el mensaje de optimismo sobre el futuro que lanzó Mariano Rajoy fueron más propios de un hombre «alejado de la realidad» que viven los españoles que de una persona con responsabilidad de Gobierno. Para remediarlo, Sánchez instó al presidente a «pisar la calle» y hablar con los trabajadores, los pequeños y medianos empresarios o las amas de casa. Ello a pesar, ironizó, de que Rajoy se encuentre más cómodo en la Moncloa rodeado de sus asesores.

El líder socialista criticó que el jefe del Ejecutivo no hiciera ninguna mención durante su discurso a los problemas sociales que aquejan al país y puso como ejemplo los desahucios que afectan a miles de familias. Sánchez denunció que el Estado rescata bancos con el dinero de todos los españoles para luego «malvenderlos» a entidades privadas o ayuda a concesionarias de autopistas de peaje pero luego recorta dinero en becas o pone el copago sanitario a los enfermos clínicos.

Para secretario general del PSOE, el jefe del Ejecutivo faltó a la verdad cuando afirmó que el Gobierno del PP se ha comprometido con los más débiles y que durante sus casi tres años de mandato se han producido mejoras en la educación, la sanidad y el sistema de pensiones. «No es cierto que hoy la salud pública sea universal y gratuita, porque instalaron los copagos sanitarios; no es cierto que haya defendido la educación pública en nuestro país, porque se han recortado las becas, y no es cierto que con la reforma del sistema de pensiones se garantice el poder adquisitivo de los jubilados año a año, sino que, al contrario», afirmó Sánchez.

Respecto a la mejora económica preconizada por Rajoy, el jefe de la oposición advirtió de que las previsiones de crecimiento que maneja el Gobierno son insuficientes para solucionar el drama del desempleo. Añadió que muchos de los problemas que sufría la economía española antes de la crisis se han acentuado. Citó en concreto la falta de productividad y de competitividad y el endeudamiento público y privado. Ante esta situación Sánchez reclamó al presidente que «no llame recuperación a empobrecer a la clase media en nuestro país».

Para salir de la actual situación Sánchez abogó por llevar a cabo una modernización del Estado. Pero ésta debe ser dirigida por una nueva generación de políticos y no por un Mariano Rajoy que, afirmó, «está anclado en el siglo XX».

Un pulso por Cataluña

El secretario general socialista exigió al jefe del Ejecutivo y a Artur Mas que abandonen el pulso personal que mantienen y busquen una solución para salir de la crisis territorial en Cataluña. «La obligación de ambos gobernantes es solucionar los problemas de los catalanes y del conjunto de los españoles», apuntó Sánchez, quien insistió en que los socialistas siempre colaborarán en la labor de tender puentes.

El líder del PSOE recordó que mientras que el Gobierno central y la Generalitat se enrocan en sus posiciones su partido ha propuesto como solución un modelo federal en el se sientan identificadas las distintas realidades que componen España.