Sanz durante un encuentro con compañeros del PP de Ubrique. :: L. V.
Ciudadanos

Sanz exige a la Junta que retome con urgencia la variante de Ubrique

Destaca la necesidad que tiene Ubrique de contar con esta infraestructura que «debería de haber estado en funcionamiento desde el año 2010»

UBRIQUE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Denuncia los incumplimiento de la Junta de Andalucía con respecto a Ubrique. El presidente del Partido Popular de Cádiz, Antonio Sanz, denunció ayer el abandono del Gobierno andaluz de la variante que «debería de haber estado en servicio en 2010 en la localidad», por lo que ha exigido que se retome el proyecto de manera urgente. Recordando que en ese año se aprobó una propuesta del PP en el Parlamento en el que se pedía la tramitación urgente del proyecto y el inicio de la obra.

Sanz recordó también que hace unos meses se aprobó por unanimidad en el Parlamento andaluz una Proposición No de Ley presentada por el PP, por la que se acordó que se firmara un convenio con el Ayuntamiento ubriqueño para la recuperación y puesta en valor del Yacimiento romano de Ocuri y la Calzada romano-medieval Ubrique-Benaocaz, pero en la actualidad «no se ha hecho nada». Al respecto destacó la importancia de llevar a cabo este proyecto por parte del Gobierno andaluz, recordando que la Diputación anunció en octubre de 2013 su compromiso de una inversión de al menos 20.000 euros que servirá para completar el equipamiento del centro de visitantes y el yacimiento.

Además, Sanz reiteró los incumplimientos de la Junta en materia de agua e infraestructuras hidráulicas; la deuda de 138.000 euros que mantiene en concepto del Impuesto de Pantanos (BICES) y que ha sido la propia Diputación, gobernada por el PP, la que ha adelantado este dinero a este y otros ayuntamientos para evitar la asfixia económica; o la deuda que mantiene con el Centro Tecnológico de la Piel de Ubrique y que el PP ha pedido en el Parlamento andaluz que se abone de manera inmediata.

Por último, el dirigente popular resaltó, además de las ayudas ya citadas del Gobierno popular de la Diputación provincial , como el adelanto del BICES o el compromiso financiero para el Yacimiento de Ocuri. También hizo menzión a otros apoyos económicos como son los Planes Provinciales de Obras y Servicios, con una inversión de 185.000 euros en los ejercicios 2012 y 2013; la puesta en marcha de la factoría de Innovación con un curso de formación para el sector empresarial de la piel y del turismo o un Plan de Empleo dotado de 161.566 euros, con cuatro contrataciones, 29 beneficiarios directos y 250 indirectos.