CÁDIZ

Casi una veintena de municipios no tienen un plan de emergencia

De las 28 localidades gaditanas que se encuentran en zona de peligro forestal sólo nueve ayuntamientos tienen este plan en vigor

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De los 44 municipios que componen la provincia de Cádiz, más de la mitad, unos 28 se encuentran en zona de peligro forestal, esto quiere decir que requiere una especial protección frente a los incendios. De estos 28 municipios, tan sólo 9 tienen su plan de emergencia en vigor, lo que, en palabras del delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente, Federico Fernández, es «un grave problema», puesto que de los 19 restantes, 9 ayuntamientos tienen sus planes caducados y los otros diez sólo tienen un borrador. Es por esto por lo que la Junta de Andalucía se ha establecido como objetivo en 2014 crear un comité específico que sea capaz de concienciar sobre la necesidad de tener un plan de emergencia en vigor y actualizado, «porque en el caso de que se produzca un incendio o algún incidente podemos tener un serio problema a la hora de intervenir». Entre los municipios con mayor riesgo se encuentran Jimena, Grazalema, Barbate, El Bosque, Conil y Vejer. Dentro de estos planes, Fernández reseñó que existen unas 320 instalaciones entre las que se pueden encontrar gasolineras o urbanizaciones que carecen de planes de autoprotección, lo que «en caso de originarse un fuego nos veríamos en un serio aprieto».

Por otra parte, el delegado del Gobierno andaluz, Fernando López Gil, ofreció un balance del plan Infoca 2013 que ha arrojado los mejores datos en la protección contra incendios de los últimos diez años, sólo por detrás de 2010. Así destacó que en la zona del Campo de Gibraltar, la comarca que más suele verse afectada, el número de fuegos se haya reducido un 20%.

López Gil reseñó que en los 57 incendios registrados en la provincia ha estado muy presente la mano del hombre, puesto que el 70% de los casos han sido responsabilidad humana, ya sea intencionado (30% de los casos) o por alguna negligencia (40%). Tan sólo un 8,8% se debe a un accidente.