el puerto

Un 'hombre bar' de toda la vida

Juan Franco es el promotor del tributo que hace El Puerto al cóctel y al barman

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Saber dosificar es lo más complicado en coctelería». Esta no es una sentencia sin fundamento, pues habla la voz de la experiencia. Juan Franco -propietario de la Cafetería Milord y uno de los hosteleros más reconocidos en El Puerto- es posiblemente uno de los mejores bármanes del país.

Con un par de libros -pioneros en su momento- con el cóctel como protagonista en el mercado, lleva años reivindicando la figura «del hombre bar» de toda la vida. Esa figura más conocida como «barman o barwoman» que tanta especialización y conocimiento requiere. Porque si «acertar con las medidas» no es sencillo, tampoco lo es elegir la combinación perfecta. Y mucho menos innovar, cuando casi todo está ya inventado.

Ahora, después de varios años trabajando la idea, ve por fin la luz una de sus últimas creaciones, el Día Mundial del Cóctel, que ha sacado adelante gracias a la colaboración de la Concejalía de Turismo, de sus proveedores y de algunos establecimientos de la localidad.

La idea es bien sencilla, algo que no le resta un ápice de atractivo. Este lunes, aprovechando que se celebra la festividad de Santa Marta, patrona de la hostelería, se ha programado a partir de las 22.00 horas una degustación gratuita de cócteles. Será en la calle Luna, donde además un pianista amenizará la velada, que se prolongará en principio hasta las 00.00 horas. En la Oficina de Turismo, situada en el Palacio Araníbar, se entregan dos tickets por persona para participar en la actividad.

El objetivo es «recuperar la coctelera», para lo que no se ha dudado en implicar a diferentes locales, que ofrecerán durante hoy y mañana «cócteles o chupito-cócteles gratis o a un precio especial», indica.

Un establecimiento referencia cuando se habla de coctelería es la Cafetería Milord, que cuenta con más de 38 años de oficio. Precisamente, este emblemático local acoge mañana martes un curso de cócteles que ha sobrepasado todas las expectativas, pues la solicitud de inscripciones han superado con creces las 25 plazas ofertadas. «Intentaremos buscar hueco para repetir el curso en próximas fechas», afirma Juan.

En la propuesta no se ha descuidado detalle alguno. Así, además de elaborar cócteles «con y sin alcohol, para que todo el mundo pueda participar», se utilizarán «vinos y licores de la tierra». Un ejemplo de esto se encuentra en el cóctel Andalucía, una combinación elaborada a base de vino fino, zumo de naranja y azúcar y aderezado con un poco de hielo, «que es muy socorrido en verano». Todo acompañado de un buen movimiento de muñeca, fundamental para conseguir la mezcla perfecta.

Dice el concejal de Turismo, Raúl Capdevilla, que «no conocer la Cafetería Milord es como no haber visto una corrida de toros en El Puerto». Podría añadirse, que no degustar un cóctel de Juan Franco es como no haber catado un buen caldo de la tierra. En ambos casos se trata de un pecado imperdonable que estos días puede subsanarse. Salud.