Un grupo de viajeros, en la estación del aeródromo provincial. :: LA VOZ
CÁDIZ

El tren se fija en el avión

Renfe triplica desde el lunes los trenes entre Cádiz y el aeropuertoEntre cercanías y media distancia habrá 22 llegadas y salidas diarias, lo que viene a satisfacer una vieja demanda de empresas, AENA y las administraciones públicas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Renfe va a ampliar el número de paradas diarias en la estación del aeropuerto provincial de Jerez con trenes de la relación de media distancia que enlazan Sevilla y Cádiz. La nueva oferta para la estación del aeropuerto es inminente, está prevista a partir del próximo lunes, 6 de mayo. Las nuevas frecuencias prácticamente triplicarán a las actuales, al pasar de los ocho trenes -cuatro por sentido- a 22 servicios diarios -once por sentido-. Renfe va a ampliar el número de paradas diarias en la estación del aeródromo de Jerez con trenes de media distancia que enlazan Sevilla y Cádiz.

La nueva oferta para la Estación Jerez-Aeropuerto, prevista a partir del 6 de mayo, prácticamente triplicará la actual, al pasar de los ocho trenes -cuatro por sentido- a 22 servicios diarios -once por sentido-. Con este incremento, Renfe atiende las necesidades expuestas por los responsables de AENA y de distintos organismos públicos de la provincia, encaminadas a dotar de mayor frecuencia de trenes.

Las 22 paradas diarias darán servicio a los clientes de la terminal aérea y a los 1.300 empleados que trabajan diariamente en las instalaciones. Con el incremento previsto, se ampliaría, además, la posibilidad de acceso hasta el aeropuerto de Jerez desde localidades próximas de las provincias de Cádiz y Sevilla, como El Puerto, San Fernando, Puerto Real, Lebrija o Las Cabezas.

Estación bien equipada

La estación del aeropuerto, perteneciente a la línea C-1 de cercanías de Cádiz (Cádiz-Jerez), entró en servicio el 8 de septiembre de 2011. Está equipada con monitores y teleindicadores de información, ascensores, sistemas de control de acceso y máquinas autoventa que facilitan al viajero la compra del billete así como el pago con la tarjeta del Consorcio de Transportes de Andalucía en el caso de los trenes de media distancia Sevilla-Cádiz.

El diseño de la estación permite el acceso y desplazamiento de todos los viajeros, incluidos aquellos con movilidad reducida. En este sentido, la estación dispone también de ascensores para facilitar el tránsito de viajeros, así como de andenes adaptados a los trenes de cercanías y media distancia que Renfe ofrece en Cádiz, ambos plenamente accesibles para personas con movilidad reducida.

Balance de viajeros de 2012

Más de 4,5 millones de viajeros utilizaron los servicios de Renfe en la Bahía de Cádiz el pasado año. Los trenes Alvia que enlazan Cádiz con Madrid fueron utilizados por 478.297 viajeros durante 2012. La cuota de mercado del tren respecto al avión en este corredor fue del 61,7% en 2012, frente al 25,4% que se registraba en 2007.

En marzo de este año, la cuota del tren ha ascendido hasta al 73,8% frente al 26,2% del avión. Renfe pone en servicio cada día seis trenes Alvia entre Cádiz y Madrid, tres por sentido, reforzados con una frecuencia adicional los viernes (Madrid-Cádiz) y domingos (Cádiz-Madrid) que se convierte en diaria.

El tiempo de viaje en todos los casos entre Cádiz y Madrid se sitúa en torno a las cuatro horas y veinte minutos, con paradas intermedias en Jerez, El Puerto de Santa María y San Fernando. La puntualidad de estos trenes el año pasado fue total en el 89% de los viajes.