ESPAÑA

El juez del 'caso Nóos' rechaza anular los emails que señalan a la Casa Real

Asegura que no violan la intimidad de Urdangarin y que ningún testigo ha negado su autenticidad

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decena de correos electrónicos aportados por Diego Torres al sumario Nóos y que apuntan a las gestiones de miembros de la Casa Real en los negocios de Iñaki Urdangarin seguirán en el sumario.

El juez José Castro ha desestimado la petición del duque de Palma de declarar nulos esos delicados correos electrónicos. Urdangarin y su abogado, Mario Pascual Vives, habían pedido que fueran anulados al no poder contrastarse su veracidad y por violar el secreto de las comunicaciones, amén del derecho a la intimidad del imputado.

Castro se niega a declarar nulos esos correos, que han sido la base, entre otras cosas, para imputar al secretario de las infantas, Carlos García Revenga, o para citar como testigo al asesor del Rey José Manuel Romero, conde de Fontao. El juez, que reconoce que a diferencia de las pruebas obtenidas en un registro, en el caso de los mails no se puede hablar de una cadena de custodia, explica que la única forma de comprobar la veracidad de esos mails es preguntar uno a uno a los autores o receptores de esas misivas. Y recuerda que, hasta el momento, «ni una sola de esas personas» ha puesto en duda que esas comunicaciones no fueran reales.

Es más -señala el instructor-, el propio Iñaki Urdangarin, a pesar de haber pedido anular esos mails, el pasado febrero respondió sin problemas sobre el contenido de alguno de esos correos, sin denunciar en ningún momento que estuvieran manipulados.

En cuanto a las invasión de la intimidad, José Castro explica que todas esas comunicaciones se refieren a «materias ajenas por completo al ámbito de la intimidad», ya que los correos electrónicos se refieren a cuestiones del «entorno societario» de Nóos, que es objeto de la investigación judicial.

No hay «incursión alguna en esfera reservada ajena», aunque ni siquiera el propio Torres fuera el receptor o emisor de esos mails, explica el juez, que defiende el derecho del exsocio de Urdangarin a airear esos correos electrónicos en el «legítimo ejercicio de su derecho de defensa».

En otra resolución, José Castro también desestima otra petición del duque de Palma: la de frenar la investigación de Hacienda a fin de determinar si Urdangarin y la infanta Cristina pudieron acogerse a la amnistía fiscal del pasado año junto a otros imputados del caso Nóos, como el propio Torres; su mujer, Ana María Tejeiro; o Carlos García Revenga. La Agencia Tributaria también indaga si la decena de empresas de la galaxia Nóos pudieron sumarse también a esta medida de gracia.