Miembros de la Guardia Civil se disponen a registrar una inmobiliaria sospechosa. :: ROBIN TOWNSEND / EFE
ESPAÑA

Cae una red que blanqueó 56 millones de la mafia rusa en Cataluña

Andrei Petrov, churrero convertido en magnate en Lloret de Mar, era el contacto español de uno de los criminales más buscados por el FBI

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil asestó ayer un duro golpe a la mafia rusa establecida en Cataluña que se ocupaba de blanquear grandes cantidades de dinero procedentes de actividades ilícitas en su país. Cuatro personas fueron detenidas por orden de la Audiencia Nacional, entre ellas el líder del entramado Andrei Petrov, un churrero reconvertido en magnate en Lloret de Mar, y se procedió al registro del ayuntamiento gerundense en busca de los expedientes urbanísticos de la legislatura del exalcalde Xavier Crespo, de CiU, en la actualidad parlamentario autonómico.

Los investigadores consideraron que se trata de la mayor operación contra la mafia rusa desde 2010, ya que se ha cortado la arteria principal que se encargaba de invertir el dinero en la Costa Brava catalana, sobre todo en el ladrillo. Se cree que en solo dos años pudieron blanquear la friolera de 56 millones de euros, buena parte en la compraventa de inmuebles e intermediaciones en operaciones inmobiliarias en la comarca de La Selva (Gerona).

El grupo invertía en todo tipo de negocios: restaurantes, locales comerciales, gasolineras e inmobiliarias. Contaba con sociedades y colaboradores ubicados en las Islas Seychelles, Chipre, Andorra, la República Eslovaca o las Islas Vírgenes británicas y pretendía pasar desapercibido en el tejido social de la comarca con patrocinios tan visibles como los equipos de fútbol o de hockey sobre patines de Lloret de Mar.

En la lista del FBI

Que la red de Petrov manejara tal volumen de dinero se explica porque hacía las veces de correo de Semion Mogilevich, uno de los diez delincuentes más buscados por el FBI e Interpol por ser el responsable de un fraude financiero de más de 150 millones en Estados Unidos en los años noventa.

Este hombre de 66 años está en la lista roja por su especial peligrosidad y el FBI ofrece 100.000 dólares a quien dé información sobre su paradero. Ruso con pasaportes israelí, ucraniano y griego, a Mogilevich se le relaciona a su vez con dos organizaciones criminales rusas: Solntsevskaya y Solomonskaya, con intereses en el sector energético y armamentístico.

Junto a Andrei Petrov fueron arrestados su padre, Boris Petrov, la secretaria del empresario, Jessica Holguin, y la arquitecta Pilar Gimeno, que trabajó en el Ayuntamiento de Lloret durante las dos legislatura de Crespo, entre 2003 y 2011. Precisamente, un informe del Tribunal de Cuentas catalán destapó recientemente que el parlamentario autonómico, y por lo tanto aforado, percibió durante dos años un 'sueldo opaco' de 3.000 euros mensuales procedente de la Corporación de Salud del Maresme y la Selva (que gestiona los hospitales de Calella y Blanes) mientras era alcalde.

El actual regidor de Lloret, Romà Codina, aseguró ayer que el Ayuntamiento «está limpio» y que no hay ningún funcionario ni político implicado en la investigación de la Guardia Civil. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, tomará declaración a los detenidos.