Economia

Solo crece la venta de vehículos destinados a empresas de alquiler

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cifras de ventas del mes de octubre arrojan una conclusión llamativa: solo crecen las matriculaciones de vehículos destinados al canal de alquiler.

Para este fin se vendieron 3.128 unidades durante el décimo mes del año, lo que supone un crecimiento del 28,9% respecto del mismo período de 2011.

Un incremento que las empresas del sector consideran «importante» y que en parte tiene su origen en la buena marcha del sector turístico, que hasta septiembre ha batido récords de llegadas de visitantes extranjeros. De hecho, una observación detallada de los datos de octubre por comunidades autónomas revela que el mayor incremento de operaciones (del 3% interanual ) se registró en el archipiélago de las Islas Canarias.

Sin embargo, los datos evidencian que no se trata de una tendencia sostenida a lo largo del año. En términos acumulados, entre enero y octubre las compras de automóviles realizadas por empresas de 'rent a car' arrastran un descenso del 3,1% respecto del mismo período del año pasado. En total, en 2012 se han matriculado hsta la fecha en España 128.072 unidades destinadas a este fin.

La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), señala que la explicación a lo ocurrido en el mercado de alquiler «probablemente sea» que alguna marca automovilística haya llegado a un acuerdo con una empresa de alquiler de coches para renovar su flota.

Esta organización patronal subraya que el peso que tiene el canal de alquiler sobre el conjunto de las ventas de automóviles es «mínimo». Por eso, considera que un volumen de operaciones que afecte a 600 o 700 unidades puede tener un «mayor impacto» sobre el total en un momento como el actual. Aniacam subraya que, en todo caso, aún en el mercado de alquiler se mantiene la tendencia negativa general de ventas en el año.