CÁDIZ

La Junta abandona el Andalucía Masters Golf por falta de presupuesto

El campo de Valderrama ha celebrado 25 torneos y, según el Gobierno andaluz, no suponía ningún coste desde que lo gestionaban ellos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gancho turístico del golf también se descuelga con la crisis. El gobierno de IU en la Junta ha decidido suprimir a última hora el mítico torneo de golf de Valderrama a solo un mes de su celebración. El Andalucía Masters 2012 que se iba a disputar entre el 18 al 21 de octubre en el famoso club de golf de Sotogrande ha sido otra víctima más entre los recortes de la Junta de Andalucía. Y aún más, la Consejería de Turismo, capitaneada por Rafael Rodríguez (IU), ha puesto en venta los derechos del torneo Andalucía Masters de golf.

Rodríguez aseguró ayer en rueda de prensa que la Junta no tiene «ningún inconveniente» en ceder los derechos para la celebración de la competición y que está dispuesta a «colaborar» si alguna entidad se hiciera cargo del mismo, dando marcha atrás a la decisión estratégica del anterior consejero de Turismo. El socialista Luciano Alonso, quien en 2009 tomó las riendas del torneo cuando la empresa Volvo (este encuentro deportivo era antes conocido como la Volvo Master Golf), decidió llevarse la marca a Abu Dhabi. En aquel momento Alonso apuntó que la Junta recuperaría lo invertido si, en el peor de los casos, tuviera que vender la marca. Pues ya ha llegado ese momento.

El actual responsable de Turismo, Rafael Rodríguez, apuntó ayer, durante un encuentro con los empresarios del sector, que su consejería podría contribuir o colaborar en el patrocinio, pero no tiene disponibilidad para invertir los tres millones de euros que cuesta la organización del torneo. «Es un problema de recursos, de priorización de recursos», argumentó Rodríguez tras subrayar que las partidas destinadas a la promoción turística «se han visto notablemente reducidas». Y aseguró que no pueden invertir esa cantidad de dinero «que va dirigido, básicamente, a premios».

El responsable de Turismo aseguró ante los empresarios que es necesario «orientar objetivamente» los patrocinios para «conciliar todos los intereses» del sector. «Y no vender humo», como según el consejero se ha hecho hasta ahora.

Coste real

Las opiniones sobre el coste de los patrocinios de eventos contrasta con lo que se había contado hasta ahora. En la última edición, la Junta invirtió algo más de tres millones de euros (es cierto que buena parte iba destinada a premios para atraer a los mejores jugadores del mundo, lo que da caché al encuentro) pero se recuperó la inversión durante la celebración de la competición. Esta fue la versión oficial, pero, por ejemplo, las hemerotecas cuentan que la Volvo Masters de 2007 generó un gasto turístico de diez millones de euros y atrajo a un total de 50.872 visitantes, también según datos de la Consejería. En este punto tampoco cabe hacer una simple división de los costes entre los visitantes directos, porque la repercusión en publicidad e imagen del destino era mucho mayor.

De cualquier manera, las formas no han sido las deseadas, puesto que la precipitación con la que se ha tomado la decisión ha sentado muy mal en la organización del encuentro deportivo. Ayer el consejero delegado del Circuito Europeo, George O'Grady, dijo que tener que dar esta mala noticia con tanta precipitación, a un mes escaso de su celebración, es «una gran decepción». «Llevamos trabajando codo con codo con la Junta de Andalucía desde hace más de 25 años y, durante este largo periodo, hemos sido testigos de grandes torneos, entre otros, 21 ediciones del Volvo Masters de 1988 a 2008», recordó. O'Grady lo lamentó por los jugadores y por los aficionados, especialmente del Norte de Europa, que habían hecho coincidir sus vacaciones con el torneo. A pesar de todo, aseguró que trabajarán con la Junta «con el fin de encontrar una solución, ahora y en el futuro».

Reacciones

En esta provincia, la más afectada por la decisión, el más crítico ha sido el presidente de Diputación, José Loaiza: «La Junta de Andalucía desiste de la Volvo Master Golf y esto supone un gran palo al sector del turismo en el campo de Gibraltar». El presidente de Diputación mencionó otro de los recortes que se conocieron ayer: un millón menos para la Vía Verde de la Sierra. «Esto se suma a las informaciones de que los proyectos de la Vía Verde no se van a llevar a cabo porque la Administración falta a su compromiso» y apuntó que «el partido socialista tiene que poner a sus socios de Gobierno en orden porque están atacando al mayor sector económico de esta provincia».

Destaca que la patronal del turismo coincide con estas declaraciones. Tanto el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), José Manuel Ledesma, quien opinó que hay que fijar las prioridades porque los recursos «son pocos» y tienen que tener «un retorno», como el presidente de la patronal hotelera y hostelera de Cádiz (Horeca), Antonio de María, que fue más cauto y optó por dar una oportunidad al nuevo gobierno. «Alegan que se han encontrado la caja vacía para este semestre. Veremos qué pasa cuando hagan su propuesta para 2013».

El director del campo de golf chiclanero La Estancia, Carlos de Avilés, explicó que al nuevo Gobierno no le parece justo invertir más de tres millones en premios de golf y que quieren replantearse toda la estrategia turística. «Hasta hoy no es incongruente con sus ideas políticas. Habrá que ver qué hacen», sentencia De Avilés. Su compañero de sector, el director de Sherry Golf, Emilio Lustau, se mostró más apesadumbrado por la decisión de IU «porque es un referente para Cádiz y para toda Andalucía, pero en los tiempos que corren nada me sorprende».