Sociedad

Un festival de fin de semana que servirá para inaugurar el Oratorio de San Felipe

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aparte del ciclo de cámara de 'Tiempo de cambios', Cádiz acogerá otra gran cita con la música clásica el año que viene. Un ambicioso festival en torno a Haydn que se celebrará en el Oratorio el primer fin de semana de febrero, del 2 al 5. Bajo el lema '¡Viva la Pepa!', el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), dependiente directamente del Ministerio de Cultura, ha organizado cinco funciones de primer nivel para inaugurar el Oratorio de San Felipe, rehabilitado para la ocasión. La Orquesta de Córdoba, la Camerata del Prado, el Cuarteto Casals, los Músicos de Ureña y el pianista Javier Perianes completan este tributo sonoro a la Constitución de 1812.

El único concierto que no tendrá lugar en el Oratorio será el del Cuarteto Casals, que se trasladará el mediodía del sábado 4 a la Santa Cueva, donde el grupo interpretará la versión para cuarteto de cuerda de las 'Siete Palabras' de Haydn. El resto de espectáculos se celebrarán por la tarde. En todos, el acceso será libre hasta completar aforo.

En los repertorios domina la inmensa figura de Franz Joseph Haydn, ya que la influencia del músico austriaco se dejó sentir en todos los rincones de Europa, y dentro de España especialmente en Madrid y en la ilustrada Cádiz, protagonista incluso del nacimiento de una de las obras del autor, 'Las Siete últimas palabras de Nuestro Redentor en la Cruz'. También se recordará su influencia en otros compositores, como Ramón Garay y Beethoven.

Los Músicos de Ureña, por su parte, recuperarán el repertorio popular y patriótico surgido en la calle ante los acontecimientos que dieron pie a la proclamación de la Constitución.