Fachada del Hospital Puerta del Mar. :: ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

El Puerta del Mar tiene ya nueve casos para trasplantes cruzados

Los candidatos formarán parte de la lista del próximo año para lograr un donante en vivo que no sea familiar

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace justo un año que el hospital Puerta del Mar celebraba la concesión de la acreditación para realizar trasplantes cruzados de riñón y ya cuenta con nueve posibles candidatos para someterse a este tipo de intervenciones. Se trata de parejas -paciente y donante- que son dos parejas incompatibles entre sí, pero con posibilidades de intercambiar con otras de diferentes zonas.

La residencia sanitaria comparte esta autorización con el Virgen de las Nieves, de Granada y el Virgen del Rocío, de Sevilla, además de otros seis centros más de Galicia, Madrid y Cataluña. La técnica es la misma que en las operaciones entre vivos, con la salvedad de que donante y receptor no se conocen. Hasta el momento solo lo realizan los hospitales públicos y da alternativas a enfermos renales muy concretos.

El grupo seleccionado por el centro ya se ha enviado a la Coordinación Nacional de Trasplantes, pero ninguno de ellos ha sido seleccionado en el primer cruce. Ahora se tendrán en cuenta para el que se realice el año que viene, según avanzó el responsable provincial de trasplantes, José Manuel Jiménez Moragas.

Se trata de afectados cuyos familiares se han ofrecido a donarles un riñón, pero en todas las situaciones se han producido incompatibilidades. El problema es que están hiperinmunizados, es decir, tienen un exceso de anticuerpos que son los responsables del rechazo del órgano. Su opción son donantes que no pertenezcan a sus familias y que no tengan esos antígenos que no pueden tolerar.

«Estamos a la espera de que cada hospital envíe más casos y que se puedan hacer muchos más cruces», señaló el doctor Jiménez Moragas. En lo que va de año se han realizado diez trasplantes con donante vivo, lo que ha supuesto un verdadero éxito. Para la coordinación con otros centros en el caso de que se pudiera hacer alguno de tipo cruzado, el Puerta del Mar cuenta ya con un entrenamiento previo en situaciones especiales. Este mismo año recibió tres donaciones multiorgánicas en pocas horas. Aquello puso a prueba a los equipos de trasplantes, Cirugía y Nefrología que durante horas intervinieron a cuatro pacientes que se encontraban en estado crítico. «Después de aquello no creo que haya problemas para asumir un trasplante cruzado».

La técnica quirúrgica es la misma, solo habría que hacer cambios en la logística hospitalaria y establecer una comunicación simultánea con el hospital que asuma la operación del otro paciente.

Esta es la única solución que queda para muchos enfermos renales, especialmente los más jóvenes, que tienen un mayor problema para encontrar un órgano apto. Desde que comenzaron a descender los accidentes de tráfico, la edad media de los donantes ha subido. Explica el coordinador provincial que «hay años en los que no llegamos a tener ninguna donación por siniestros en la carretera y hay que abrir el abanico, porque confiamos en que eso no vaya a cambiar».