Mago Bernabé, durante una intervención televisiva. :: LA VOZ
Ciudadanos

El político que se conoce todos los trucos

Mago Bernabé va segundo en la lista del PSA en Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José María Bernabé es un 'showman', lo cual no significa que no sepa ponerse serio. Lleva años gestionando una empresa dedicada a la animación sociocultural, el teatro infantil y la magia. Es licenciado en Bellas Artes. Pinta de lujo, tiene un incuestionable don de gentes, presume de un sentido del humor a prueba de bombas y no deja títere con cabeza en sus corrosivas caricaturas políticas. Además, actualmente ejerce de secretario comarcal del PSA, secretario de Comunicación e Imagen del partido y segundo en la lista de Santiago Casal por Jerez. «Aunque a simple vista no lo parezca, todas estas actividades están sumamente relacionadas», apunta. Y explica por qué.

«Supongo que la situación de Andalucía en general y la de Jerez en particular necesita, más que magia, ilusión. Un verdadero mago será el que sepa cuadrar los números del Consistorio. Creo que para que se produzca un auténtico milagro es imprescindible la participación de la gente en política, que se conviertan en protagonistas activos de la película y que dejen de ser meros espectadores. Al fin y al cabo, la democracia es el contexto donde transcurren nuestras vidas: la de todos».

Como Mago Bernabé presenta un espectáculo a medio camino entre el ilusionismo y el monólogo cómico. Dice, en pleno 'show', que lo suyo no es un talento innato, «sino el fruto de décadas de estudio en el Tíbet y en Trebujena». Entre sus hazañas más celebradas, hay una por la que merece que lo fichen todos los delegados de Economía y Hacienda del país. Coge un billete de cinco euros, lo dobla, lo vuelve a doblar, amenaza con hacerlo desaparecer y, finalmente, lo convierte en uno de cincuenta. Así. Sin préstamos, patrocinadores ni revisiones del crédito. Con tres simples pases. El público aplaude, evidentemente, y le pide, por favor, que enderece las cuentas municipales. Entre sus habilidades también se encuentra la de 'adivinar' los pensamientos del de enfrente. La de juego que daría en las tediosas sesiones del Pleno.

«Profesionalmente he hecho casi de todo. Procedo de una familia muy emprendedora y siempre me he preocupado de hacerme a mí mismo. Siento afán por superarme. Desde que tengo memoria he estado, por ejemplo, con un lápiz en la mano. En los distintos centros de enseñanza donde estudié me recuerdan como el que andaba a todas horas retratando a los demás. Finalmente me decidí por hacer Bellas Artes y me especialicé, entre otras cosas, en el humorismo gráfico».

Dice que en la política española, incluyendo la jerezana, «prácticamente todo» le parece de portada de 'El Jueves'. «El perfil del político habitual está agotado, y aun así, seguimos dejando en sus manos una labor tan importante. Envejecen en el poder. Las mismas caras. Solo hay que echar un vistazo a los carteles electorales de la ciudad». Y añade: «¿Caricaturizable?... En algunos casos no se puede hacer más caricatura que la propia realidad».

Afirma que las viñetas son «un medio más que eficaz» para expresar sus inquietudes políticas. «No eran más que una herramienta. Siempre he analizado la sociedad a la que pertenezco de la forma más crítica-constructiva posible, y me he manifestado como un ciudadano libre. Es igual que el que escribe letras de carnaval».

Como secretario de Comunicación e Imagen del PSA, es en parte responsable de la original campaña 2.0 que los andalucistas han puesto en marcha en Jerez, convirtiendo a Santiago Casal, su candidato, en un superhéroe digital que se enfrenta a los desmanes de 'La Coza', un ente que representa todos los males de la ciudadanía. «Es una idea excepcional. Significa otra forma de entender la política y de desarrollar una campaña. El medio para transmitir un mensaje profundo mediante el sentido del humor, poniendo en uso toda la creatividad, el trabajo y la imaginación de un gran equipo».