Ciudadanos

Los ecologistas siguen con las alegaciones para tumbar el resto de planes turísticos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Plan de Ordenación Territorial (POT) de La Janda sigue su curso hasta su aprobación final el próximo septiembre. Tiene que pasar aún el filtro de la Comisión Provincial de Urbanismo, más tarde el de la Comisión Territorial de Urbanismo (Cotua), una exposición pública y, por último, la bendición del Gobierno regional. Este plan, que afecta a siete municipios y a 86.485 habitantes, marca las directrices para el desarrollo sostenible de una superficie de 1.514 kilómetros cuadrados. También se encuentra en trámites el de la Costa Noroeste y en un estado más embrionario, el del Campo de Gibraltar y Bahía de Cádiz.

La portavoz en La Janda de Ecologistas en Acción, Lola Illescas, mostró ayer una sensación agridulce, una satisfacción a medias, con el paso que dio el martes la Comisión de Redacción del POT de La Janda. Illescas reconoce que se ha ganado la batalla en Mangueta con la declaración de la Junta de zona protegida. Sin embargo, la organización ecologista muestra su descontento con la aprobación del resto de desarrollos turísticos previstos en La Janda. Illescas anuncia que el colectivo ecologista seguirá alegando contra la expansión turística y residencial de Montenmedio, así como contra el complejo turístico de La Sacristía, en Alcalá, y el desarrollo turístico de La Fuensanta, en Paterna, el de Pocasangre, en Medina, y El Jardinillo, en Benalup.