Ciudadanos

Teófila Martínez: «Si no llega a la potencia máxima no es alta velocidad»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo del lunes fue solo el primer asalto y parece que el combate no ha hecho nada más que empezar. Ayer mismo, la alcaldesa y diputada nacional, Teófila Martínez, respondía a las declaraciones del socialista Salvador de la Encina y seguía mostrando sus dudas sobre el servicio ferroviario que se dará para el Bicentenario.

«Si no supera los 200 kilómetros por hora no es alta velocidad», avanzó la regidora en relación a la posibilidad de que la línea entrara en servicio con menos potencia mientras duren las obras. Si se cumplen los plazos de ejecución recogidos en los contratos, los trabajos no finalizarán hasta el verano de 2013.

Por eso mismo preguntó: «Si lo que van a poner es un tren que no alcanza siquiera los 200 kilómetros por hora y va por una sola vía, ¿qué diferencias habrá con el Alvia que ya presta servicio?». Por eso mismo, mantuvo que «ahora es imposible decir que el AVE estará para el Doce aunque el PSOE se comprometa».

Martínez quiso responder también a la acusación de que el PP dejó el proyecto empantanado que un día antes hizo el diputado de la Encina. Con la cronología a punto, la alcaldesa describió las actuaciones en la Bahía llevadas a cabo durante los gobiernos de José María Aznar. «Desde que llegamos en 1996 se elaboraron los estudios previos y se planificaron todos los tramos, cuando vinieron los socialistas en 2004 se encontraron con todas las actuaciones importantes listas para su licitación o en servicio», señaló.

Sobre la gestión de estos últimos años, consideró que se han repetido los retrasos justo en el tramo de menor complicación. Teófila Martínez hizo referencia al trayecto Utrera-Jerez, donde hay menos ciudades y el terreno es más apto para la construcción del viario.

En relación a las últimas adjudicaciones, señaló que se ha tardado más de un año en adjudicar el proyecto, un retraso que consideró «injustificado» dadas las fechas y que sospecha que puede deberse a la falta de financiación. «Si no hay partidas en el presupuesto no se avanza en los trámites, esa es la única razón», aseveró.

La diputada popular no ha cejado en su intención de recoger firmas por toda la Bahía si no hay una respuesta por parte del Gobierno. El lunes anunció, junto a su compañero Aurelio Sánchez, que preguntarán al Gobierno sobre este proyecto en la comisión de Fomento, un debate que ya espera impaciente de la Encina. Ahí continuará el combate.