Ciudadanos

Los gaditanos pierden la ilusión por las rebajas

La crisis afecta al ánimo de los ciudadanos que destinarán 10 euros menos a los descuentos del 7 de enero

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pesimismo general es lo que tiene, cala hondo. Pasado mañana tocará recoger las bolas, guardar el belén y tirar el árbol natural a la basura. En un contexto de crisis interiorizada, toca enfrentarse de nuevo a la realidad y la interminable cuesta de enero. Ni siquiera las rebajas que comienzan el próximo viernes parecen alegrar el panorama. Puede parecer una descripción gris pero es el sentir de muchos gaditanos de la provincia, al menos en lo que a consumo se refiere. Porque ni piensan gastarse en las rebajas la misma cantidad -unos 65 euros, 10 menos que el año anterior- que el año anterior ni creen que los chollos les puedan satisfacer. Al menos estas son las conclusiones que se desprenden de una encuesta elaborada por la Unión de Consumidores de Cádiz con una muestra de 500 encuestados de la provincia y que fue presentada ayer por su presidente, Miguel Ángel Ruiz.

Concretamente, el 79% de los gaditanos piensan que las rebajas no les van a satisfacer tanto como ellos querrían. Además, la mitad de los encuestados (52%) dice que irá de compras, frente a un 25% que está seguro que no lo hará y otro 23% que está dudoso. Una actitud de la que la Unión de Consumidores hacía ayer culpable a la crisis y la guerra de precios que ha llegado con ella.

De hecho, el estudio determina que el 77% de los ciudadanos de la provincia cree que se han producido descuentos fuera de la fecha. Una bajada en los precios que parece asentarse como norma en la campaña de Navidad. En este contexto de guerra abierta de precios, el gaditano parece no verse impresionado con lo que pueda venir el próximo 7 de enero.

Y la fecha es lo siguiente que no gusta a los consumidores. El 93% las adelantaría al 2 de enero, «la fecha en la que empiezan en Madrid o Murcia y que la Unión de Consumidores defiende». «De esta forma se podría acabar con las rebajas encubiertas que las grandes superficies vienen realizando durante todo el año», como puntualizó Ruiz. También las harían más cortas ya que el 65% considera que en los dos meses que duran no hay existencias suficientes de productos.

Ahorro de 10 euros

Todo este panorama de descontento unido a los ajustes del cinturón han llevado a los gaditanos a rebajar en 10 euros la cantidad que tienen previsto gastarse. El gasto medio por consumidor rondará este año los 65 euros frente a los casi 75 del año anterior.

Sin embargo, no todos los datos de la encuesta son negativos. El 88% considera que se cumple la normativa de Consumo en el periodo de Rebajas y la ropa sigue el artículo rey. Un 82% está dispuesto a pelearse por una prenda el próximo viernes. Así, que el que tenga en mente un hacerse con una ganga el día 7 sepa que ni el pesimismo le salvará de los empujones.