Emilio Viqueira sigue trabajando para cerrar la plantilla de la próxima temporada. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

«Con tres millones de euros de presupuesto no se puede decir que vamos a ascender»

El gallego sigue trabajando para cerrar la plantilla del nuevo Xerez y apela a la «unión de todos» para que el club logre los objetivos Emilio Viqueira Moure. Director deportivo Xerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Del césped a los despachos, de trabajar poco más de dos horas al día a estar pendiente del teléfono las 24 horas, de tener la responsabilidad de hacer jugar a sus compañeros dentro del terreno de juego a conformar un equipo nuevo para competir en Segunda. La vida de Emilio Viqueira ha cambiado mucho desde hace poco más de un mes. Encargado de la dirección deportiva del club azulino, vive unos días de auténticos movimientos y trabajo para cerrar el nuevo Xerez. Y pese a que todo es diferente ahora, el gallego afronta con «mucha ilusión» y «ganas» el reto y se detiene un momento con LA VOZ para analizar la actualidad del Deportivo en estos días.

-¿Qué valoración hace del tiempo que lleva al frente de la dirección deportiva del Xerez?

-Al principio hubo momentos complicados porque había tres futbolistas en la plantilla. Fue difícil el comienzo, de mucho estrés y mucho trabajo, pero se suplió con la ilusión y con las ganas de hacer bien las cosas por el Xerez.

-Con tantos problemas institucionales como hubo, ¿llegó a pensar que finalmente no iba a ser el nuevo director deportivo del club?

-No, no era algo que me preocupara. Lo que quería era lo mejor para el Xerez y, si tenía que ser yo el que ocupara ese cargo, lo iba a afrontar con mucha ilusión. Lo que queríamos todos era lo mejor para el club, y en esta ocasión me ha tocado a mí. Tengo muchas ganas, estoy muy agradecido y ahora sólo toca trabajar con honradez. En ningún momento estaba nervioso por si podía ser o no. El destino quiso que fuera así y quiero hacerlo bien.

-¿Se imaginaba que su despedida de los terrenos de juego iba a ser de la forma tan rápida en que se ha producido?

-No, es verdad que no me la imaginaba así. Cuando un futbolista está pensando en su retirada, desea hacerlo bien. Quería despedirme de otra forma de esta afición que tanto me ha querido en el campo y tenía otra idea de despedida. No me ha dado tiempo, pero siempre estaré agradecido a la afición. Ahora intentaré que todo lo que he mantenido como futbolista siga en la dirección deportiva.

-¿Cuál ha sido el mayor cambio que ha notado con respecto a su etapa como futbolista?

-El mayor cambio es que antes trabajaba dos horas al día y ahora estoy las 24 horas. Quizás es el mayor cambio que hay, aunque también ahora tratas de solucionar los problemas que hay, encontrar todas las necesidades que tiene el equipo. Sin duda, hay muchas más preocupaciones que cuando era futbolista, pero bueno, eso lo tenía claro y lo que deseo es trabajar con mucha ilusión y ojalá que las cosas salgan bien, sabiendo que el presupuesto que tiene el club no es el que querríamos, pero es la situación que nos ha tocado. Con los medios que tenemos vamos a tratar de hacerlo lo mejor posible.

-Precisamente debido al escaso presupuesto con el que cuenta el Xerez, ¿le ha perjudicado a la hora de fichar a jugadores?

-Un futbolista sabe que estando un equipo en Ley Concursal la garantía del cobro, en cierto modo, está garantizada. Después, lo que está claro que con un presupuesto que tenemos de tres millones de euros no se pueden traer a muchos futbolistas que me gustaría ir a por ellos. Yo digo que todos los futbolistas que hay en el Xerez, aparte del tema económico, para mí son los mejores y que han venido con total confianza.

-¿Piensa que sus fichajes han servido para ilusionar de nuevo a la afición?

-Está claro que he trabajado para eso. Tratar de volver a ilusionar a la gente después de la temporada y de todo lo que ha sucedido desde que terminó la Liga. En realidad quiero agradecer a todos los futbolistas que están en el equipo porque la verdad que han hecho un sacrificio muy grande, sabiendo que económicamente muchos han bajado su salario y sus pretensiones.

-¿Qué le falta al nuevo Xerez para completar la plantilla?

-Sobre todo la parte defensiva. Lo estamos llevando con un poquito más de calma porque queremos acertar y no precipitarnos. Creo que la parte de atrás es lo más importante y defensivamente es donde tenemos que trabajar para traer futbolistas que sepan como va la categoría de Segunda. La mezcla de juventud y veteranía que tenemos es fundamental para esta categoría.

-¿Sigue su apuesta firme por la cantera?

-Siempre he dicho lo de la cantera. A mí me subieron al primer equipo y me dieron la oportunidad de entrenar y hacer la pretemporada. No sólo le voy a dar la oportunidad a los chavales que están ahora con el primer equipo, sino a todos. Juan Pedro y yo vamos a trabajar para que salgan futbolistas de Jerez y creo que lo estamos haciendo con los pocos recursos que hay. Estamos muy ilusionados y la cantera para el Xerez debe ser una factoría que de futbolistas cada año.

-¿Cuál es el objetivo que se marca el Xerez esta temporada?

-El objetivo es hacer las cosas lo mejor posible, aún sabiendo que vamos a ser uno de los presupuestos más bajos de la categoría. Tenemos que saber que va a ser un año complicado, que no hemos tenido los recursos necesarios para poder hacer otras cosas, pero que nosotros tenemos que ir a por los 50 puntos y a hacer una buena temporada, que la gente se divierta y sobre todo lograr la salvación. Después, todo lo que venga a partir de ahí llegará. En Segunda División hay quince equipos que dicen, a priori, que van a ascender. Nosotros no vamos a caer en eso, ya que con tres millones de euros no se puede decir que vamos a ascender. Se van a hacer las cosas bien, tenemos un entrenador super honrado, trabajador, que le gusta jugar al fútbol. Futbolistas comprometidos con el club y donde estemos lo va a marcar la pelota si entra o no entra. Aquí lo que te garantiza el éxito es el trabajo diario, el tener un vestuario unido, el que la afición esté con el equipo y que no haya ninguna fisura en ningún sentido. Lo importante es tener una buena comunión entre todos, que fue lo que nos llevó a conseguir éxitos en el pasado.

-¿Qué le parece el nuevo formato de ascenso a Primera División?

-Está bien. En los últimos años han existido equipos que se han situado en mitad de la tabla y creo que se desvirtúa un poco la competición, porque ya no se están jugando nada y creo que esto va a evitar muchas suspicacias.

-¿Cuántos amistosos hay cerrados ya?

-Estamos en ello, pero lo que sí queremos hacer, en cierto modo, es ayudar a los equipos de la zona y de aquí de Jerez. Está claro que no podemos jugar con todos, porque no hay fechas, pero si se jugará con algunos equipos. El Xerez, al ser el primer equipo de la provincia, tiene que estar dispuesto a todo lo que sea, y más si después nos ayudan en temas de campos de fútbol.

-¿Qué le ha parecido el calendario de Segunda División?

-Los primeros partidos, a priori, son complicados, pero bueno, al final hay que jugar contra todos. Si empiezas bien todo irá rodado, y si vas mal empezarán más dificultades. Comenzamos en casa ante el Cartagena que el año pasado ha hecho una gran temporada. Soy de los que piensa que cuando se hacen las cosas bien, las cosas irán mejor.

-¿Y el partido de Copa del Rey ante el Nastic?

-Es un rival complicado. Además, esa semana también estaremos allí para jugar contra el Barcelona B. Nosotros tenemos que pensar partido a partido. Ahora hay que hacer una buena pretemporada, después pensar en el primer partido de Liga y planificar bien todo.

-Mucha gente opina que ha podido ser una apuesta arriesgada contar con un preparador físico sin experiencia en Segunda o un preparador de porteros que nunca ha desempeñado esa labor, ¿qué le diría a toda esa gente?

-Se pueden decir muchas cosas, pero cuando vino José Ortega venía de entrenar en Segunda B y Tercera División y es un tío muy capacitado. Pienso que Miguel es una persona entregada a su profesión y que lo va a hacer fenomenal. Respecto a Oli, creo que se merecía el salto desde hace muchísimos años y está muy preparado. Le puede extrañar a la gente que no le conozca, pero los que le conocemos creo que es un profesional como la copa de un pino y vive para el fútbol. Todas las opiniones son respetables y las vamos a respetar. Siempre hacemos las cosas por el bien del Xerez y no por capricho.

-¿Qué mensaje lanzaría a la afición azulina?

-Le diría que me ha tocado trabajar en esto, que me han brindado una oportunidad muy bonita y que voy a intentar hacer las cosas bien para el Xerez y la cantera, que creo que es vital para este equipo. Pido que confíen en el equipo, que no juzguen antes de verlo y que tengan confianza plena en todos los futbolistas, en el entrenador, por supuesto, ya que creo que es un preparador para el Xerez espectacular y que la gente intente que haya una buena comunión.

-Javi López es de su total confianza, pero ¿le ha sorprendido en algo su trabajo en los primeros días de entrenamiento?

-No, porque todas las referencias que tenía de él eran impresionantes en todos los sentidos. La filosofía que tiene de ver el fútbol es muy parecida a la mía y sorpresa, igual, se ha llevado la gente que va al anexo y que ve cómo trabaja y cómo aprietan los futbolistas. Sorprendido no estoy, estoy muy ilusionado con Javi y con todo lo demás.