El subdelegado Saucedo recibió al coronel en su despacho. :: LA VOZ
Ciudadanos

«Tenemos el reto de transmitir una seguridad subjetiva al ciudadano»

El nuevo jefe de la Comandancia de Cádiz llega a un destino difícil con la intención de mantener una «línea continuista» en el mando

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Segovia es conocida por su acueducto, su cochinillo cortado al plato y por convertirse, por proximidad, en una ciudad casi dormitorio de la gran urbe madrileña. Pero si se rebusca en las estadísticas sobre delincuencia, es difícil identificar a esta provincia castellana con alguna problemática concreta de seguridad. Por eso, el giro que va a experimentar el nuevo jefe de la Comandancia de Cádiz roza los 180 grados.

De la apacible Segovia a la compleja Cádiz, ése es el paso que acaba de dar el coronel Antonio Tocón Díez, quien se presentó ayer ante el subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, para después visitar la redacción multimedia de LA VOZ. Comparte con sus antecesores en el puesto, los ahora generales de la Guardia Civil, Antonio Dichas y Alfonso Escuer Mur, el diagnóstico previo de lo que supone ponerse al frente de una comandancia situada en una provincia fronteriza, marcada por el tráfico de drogas y la delincuencia vinculada a este mal endémico. No es ninguna perita en dulce. «Sí es un reto, pero tengo la suerte de contar con más de 1.000 agentes que trabajan con gran dedicación». El coronel, después de haberse entrevistado con los antiguos jefes de la comandancia, no quiere plantear grandes cambios. «Las referencias que tengo de los anteriores coroneles son inmejorables. Quiero mantener una línea continuista». Y sobre la política de comunicación que está potenciando el Instituto Armado para dar a conocer mejor el trabajo que desempeñan sus unidades, también se reconoce como un firme defensor de ella. «El reto es transmitir una seguridad subjetiva al ciudadano».

Otro extremeño

Nacido en 1956 en Badajoz (comparte procedencia con el general Dichas) ha estado destinado en otras localidades andaluzas como Almuñécar o la misma Granada. Además también ha participado en misiones internacionales. En concreto ha estado en Nicaragua y Mozambique a través de programas de Naciones Unidas.