Zapatero rodeado, ayer, en el Congreso por los diputados de CiU Pere Macías(izda.) y Sánchez Llibre.:: EFE
ESPAÑA

El PSOE gana la batalla del IVA

El PP no tumba una de las grandes apuestas del Gobierno, pero reclamará hoy de nuevo a Zapatero que no suba el impuesto Los socialistas rechazan la moción del Partido Popular con el apoyo del PNV, pero con la izquierda en contra

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los diputados de PNV y Coalición Canaria salieron ayer al rescate del PSOE para rechazar la moción del PP que pretendía frenar la subida del IVA, que entrará en vigor el 1 de julio y que se ha convertido en una de las grandes apuestas económicas del Gobierno.

Prueba de ello fue la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero en el debate que se celebró en el Parlamento, un hecho inusual. El PSOE ganó al final la batalla del IVA, pero Mariano Rajoy regresará hoy a la carga y volverá a pedir a Zapatero en el pleno del Congreso que descarte la subida de impuestos. La petición popular la respaldó una amalgama de partidos de derecha, nacionalistas e, incluso, de izquierdas. Les acompañó CiU, UPN, Nafarroa Bai, UPyD, BNG, ERC, IU e ICV. En total, 170 votos frente a los 176 del bloque PSOE, PNV y CC.

Los nacionalistas vascos y canarios apelaron a la «coherencia» para justificar su actitud: si en diciembre del año pasado apoyaron la aprobación de los Presupuestos Generales para 2010 -donde se recoge el incremento del IVA- no podían ahora cambiar de opinión.

Los portavoces de ambas formaciones, además, recordaron también los compromisos que habrían arrancado al Gobierno para no reducir las inversiones en sus respectivos territorios, pese a los recortes que sufrirá este capítulo en 2010.

Lo cierto es que los responsables del grupo socialista se fajaron con vehemencia para mantener su mayoría parlamentaria, aunque fracasaron en conservar la ideológica: las formaciones de izquierda les dieron la espalda y, aunque criticaron, entre otras cuestiones, el «oportunismo» de la iniciativa del PP, se acabaron sumaron a ella.

Reprochan a los socialistas que no admitieran ninguna de sus peticiones, sobre todo el compromiso de aprobar un plan de progresividad fiscal, limitando la subida del IVA y recuperando el impuesto de patrimonios para las rentas más altas.

El portavoz del PP Cristóbal Montoro mostró el «no más rotundo» de su partido a esta medida que calificó de «perjudicial, ineficaz e injusta, sobre todo con las familias, los parados y los pensionistas», acotó. Montoro aseguró que el alza del IVA supondrá que cada ciudadano pagará 250 euros al año más.

Pedro Azpiazu, del PNV, calificó como un «mal menor» este incremento y el socialista Francisco Fernández Marugán se mostró convencido de que los populares no lograrán dar «gato por liebre» a los españoles, porque bajar los impuestos y mantener el gasto social es «imposible», dijo.