Luis Suárez, en una rueda de prensa. / efe

Luis Suárez llegará a tiempo para el clásico del Bernabéu

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A expensas de la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que en agosto podrá reducir o suspender de forma cautelar la sanción impuesta por la FIFA a Luis Suárez por morder a Chiellini, el delantero uruguayo del Barcelona llegará justo a tiempo para el primer clásico de la Liga 2014-2015 en el Bernabéu. Por caprichos de un calendario que ha despertado suspicacias, el Madrid-Barça se disputará en la novena jornada, el 25 ó el 26 de octubre, el día que, precisamente, coincide con el final del castigo a Luis Suárez.

Ya que deciden las televisiones y el Real Madrid-Barcelona apunta, dentro de tres meses, al domingo 26, porque la semana siguiente no habrá Liga de Campeones, sino Copa del Rey, en el caso poco probable de que el TAS ratificase los cuatro meses de sanción -el 25 no podría jugar-, el goleador a quien también pretendía el club blanco tendrá la posibilidad de debutar en el fútbol español en terreno del campeón de Europa. Más morbo aún para el primer duelo entre merengues y culés, que se repite en octubre, en este caso con el choque de la primera vuelta de la Liga en el Bernabéu y el de la segunda (28ª jornada), en marzo, en el Camp Nou, después de los octavos de final de la Champions.

Con el inicio del próximo campeonato en Primera División el sábado 23 de agosto, tanto el Real Madrid como el vigente campeón, el Atlético, retrasarán su estreno al lunes 25, tres días después de la resolución de la Supercopa de España, el viernes 22 en el Calderón, con la ida del primer torneo nacional de la temporada el martes 19 en el Bernabéu. Demasiado pronto, tan sólo un mes después, blancos y colchoneros volverán a encontrarse en un derbi, en la tercera jornada, en el estadio del Real Madrid, el equipo que esta temporada, reforzado de momento con James y Kroos, aspira a los seis títulos en juego, aunque su principal objetivo será la ‘undécima’.

Al no haber el próximo año Mundial ni Eurocopa, la final de la Champions se jugará en 2015 en una fecha tardía, el 6 de junio, después de nueve meses de competición tanto en el continente como en el torneo de la regularidad. Dos de los tres grandes candidatos al campeonato, los colosos que se repartieron los nueve últimos títulos de Liga antes de que el Atlético del «partido a partido» rompiese el duopolio, cerrarán la competición en casa, los blancos ante el Getafe y los culés frente al recién ascendido Deportivo. Los rojiblancos, en cambio, acabarán de nuevo fuera del Calderón, en esta ocasión en Granada.

Atlético-Barça, en la penúltima

Igual que están marcadas ya en rojo en el calendario las fechas de los dos clásicos, también habrá que subrayar, entre otras tantas, la de la penúltima jornada, porque para el 17 de mayo, el mismo día que el equipo de Simeone se coronó este año en el Camp Nou y alcanzó la gloria con la ‘décima’ rojiblanca, está fijado el Atlético-Barça. Ambos se jugaron el título en el partido que cerró la pasada Liga, pero entonces fue el terreno azulgrana y ahora cambia el escenario, además de que el enfrentamiento se adelanta una jornada. Para entonces quizás el campeón no esté aún decidido. Entonces, el Calderón albergaría uno de los más grandes duelos de un curso que comenzará el 12 de agosto con la Supercopa de Europa, entre el Real Madrid y el Sevilla, en Cardiff, y acogerá tres jornadas ligueras en miércoles (la 5ª, con el derbi Celta-Deportivo; la 30ª, con el Rayo-Real Madrid; y la 34ª, con el Athletic-Real Sociedad).

Justamente un mes después del duelo de San Mamés entre los dos equipos vascos se celebrará la final de la Copa del Rey, prevista para el sábado 30 de mayo, aunque se retrasará un día en el que caso de que uno de los implicados en la lucha por este título también se clasifique para la final de la Liga Europa que se disputará el 27 de mayo en Varsovia. También, dado que el Real Madrid tendrá que disputar el Mundial de Clubes en el mes de diciembre en Marruecos, los blancos debutarán en el torneo del KO, del que ha sido excluido el Racing de forma definitiva, el 29 de octubre, en dieciseisavos de final, y también trasladarán su partido correspondiente a la 16ªjornada de Liga, contra el Sevilla, al 4 de febrero de 2015.

En esta Liga que, en Primera y Segunda, tendrá como gran novedad el ‘spray’ utilizado en el reciente Mundial para delimitar la distancia entre el balón y la barrera en las faltas, el parón navideño en ambas categorías será entre el 21 de diciembre y el 4 de enero. Tampoco habrá Liga los domingos 31 de agosto, 12 de octubre, 16 de noviembre y 29 de marzo, como consecuencia de los compromisos de la selección española, entre ellos, los oficiales de clasificación para la Eurocopa de Francia 2016, donde ‘La Roja’ debe defender el título conquistado en Kiev tras su fracaso en la Copa del Mundo de Brasil.

Puedes consultar el calendario completo de Primera División en este enlace.

También puedes acceder al calendario correspondiente a la Segunda División, cuyo sorteo se llevó a cabo este jueves por la tarde.