Baltasar Garzón. / Archivo | Atlas
ESCÁNDALO EN GÉNOVA

«Falta voluntad política en la investigación»

El juez Baltasar Garzón opina que Mato debería dimitir tras el informe de la UDEF | Mañana se cumple un año de la condena por prevaricación que le apartó de la carrera judicial

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"Con lo que realmente se perjudica a España es con el entorpecimiento a la Justicia y con el engaño a los ciudadanos". Esta contundente declaración la ha realizado el juez Baltasar Garzón, quien ha lamentado que, en muchas ocasiones, falta "voluntad de investigación" en las denuncias sobre los supuestos casos de corrupción política en un momento en el que este asunto está en el epicentro de la actualidad del país por el 'caso Bárcenas' y el nuevo informe de la UDEF en el que la Policía denunció los presuntos regalos y viajes que la red Gürtel pagaron a la ministra de Sanidad, Ana Mato, y a su entonces marido, Jesús Sepulveda.

La entrevista que Garzón ha concedido a la cadena SER ha sido realizada cuando apenas quedan unas horas para que se cumpla un año de la condena por prevaricación por el tema de las escuchas a los imputados del 'caso Gürtel'. "Me ratifico en la bondad de ese instrumento de defensa", ha afirmado el juez -"sigo siéndolo, eso de momento no me lo han quitado"- y, sobre las últimas novedades, de la investigación ha asegurado que Mato "debería dimitir".

Ha explicado que "los temas jurídicos" en este caso "son muy fáciles de comprobar" porque "la escritura de capitulaciones matrimoniales tiene una fecha y un protocolo notarial". "Eso no creo que ofrezca demasiadas dudas", ha apuntado, al tiempo que ha agregado que el hecho o no de que "esté casada en régimen de separación y de gananciales tiene su importancia".

"La importancia está en los elementos probatorios que vinculen la presunta actividad delictiva de la persona que esté imputada, es decir, del señor Sepúlveda. Fui yo quien le imputó en su momento, cuando era alcalde de Pozuelo de Alarcón y dejó de ser alcalde de ese municipio", ha recordado.

Sobre Bárcenas

El andaluz ha entrado de lleno también en lo relacionado con los presuntos pagos a dirigentes del PP por parte del ex tesorero Luis Bárcenas y ha afirmado que hay "indicios y evidencias" para la investigación "que debe colaborar" de manera "completa" con la formación política. Sobre los papeles que filtró 'El País' días atrás ha asegurado que la veracidad de los mismos se pueden comprobar de varias maneras. “La credibilidad de unos documentos pueden venir de diferentes formas: por el propio documento o por el contenido que se puede comprobar por otras diligencias”, ha explicado.

Ha alabado la "valentía" del exdiputado popular Jordi Trías al denunciar los hechos y ha dicho que este "ha puesto mucho en jugo de su persona" y su "actividad". A los que le han señalado como presunto filtrador de las anotaciones de Bárcenas ha respondido "que ójala hubiese podido denunciar estos hechos en su día". "Parecen que algunos me echan en falta. Vengo dos días y ya me dedican alguna portada", ha afirmado irónicamente.