crítica de televisión

Visto y oído: Italia se impone en la parrilla

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

SUBEN

- Inglaterra-Italia: La cadena de Fuencarral siguió con la racha de éxitos con el último choque de cuartos de final de la Eurocopa, que se hizo con el 41,6% de share al reunir a más de seis millones de espectadores, cifra que subió hasta los casi siete millones y medio en los penaltis.

- Gran Premio de Europa de Fórmula 1: Tan solo un épica remontada como la de Fernando Alonso en el circuito de Valencia pudo plantar cara a las cifras del fútbol. Antena 3 obtuvo 4.583.000 espectadores y el 38,7% de cuota de pantalla, unos excelentes datos que conviertieron el G.P. de Europa en el más visto desde 2007.

- La película de la semana: Aunque se tuvo que conformar con ser la segunda elección de la audiencia en el 'prime time', logró mantener el tipo. La elección de la cadena pública fue 'Hancock', con los imponentes Will Smith y Charlize Theron como protagonistas, que anotó un 16,7% de share y rozó los tres millones de espectadores.

BAJAN

- Cine de Antena 3: La cadena de Planeta quedó relegada al tercer puento en el 'late night' del domingo. El increíble reparto de 'La sonrisa de Mona Lisa', encabezado por la carismática Julia Roberts y las jóvenes pero avanzadas Kirsten Dunst y Julia Stiles, engancharon a 1.345.000 espectadores y se quedaron con un 9%.

- '¿Quién quiere casarse con mi hijo?': Cuatro intentó en vano enganchar al público con la segunda temporada de su antaño exitoso concurso, presunto de nuevo por Luján Argüelles. La cadena de Mediaset repuso la presentación de los nuevos protagonistas del espacio, que, aunque no tuvo desperdicio, apenas superaró el 2% de cuota de pantalla.